Alberto Fernández entregó la presidencia pro tempore de la CELAC a Ralph Gonsalves
"El desafío el año entrante es trabajar con la Unión Europea" en una cumbre que se realizará en junio próximo, expresó el mandatario argentino.
El presidente Alberto Fernández entregó este martes la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien asumió por el período 2023.
El mandatario concretó el traspaso durante el cierre de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que se realizó en Buenos Aires. En un breve discurso de cierre, Fernández agradeció "a cada país que forma parte de la Celac por el acompañamiento a lo largo de este año". Al mandatario, además, le dedicó unas palabras al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva: "Gracias, amigo, por haber traído a Brasil a la Celac, donde siempre debió haber estado", le expresó a su par del país vecino, sentado a su lado.
Para Fernández, "el desafío el año entrante es trabajar con la Unión Europea" en una cumbre que se realizará en junio próximo, porque, dijo, "va a tener mucha relevancia". Al poner a consideración la votación por el período 2023, que recayó en Gonsalves, el jefe de Estado argentino hizo entrega de los atributos de la presidencia pro tempore de la Celac.
Al tomar su palabra, Gonsalves agradeció a Fernández y a Da Silva, sentados ambos en la cabecera. "Gracias por la elección mía a la presidencia pro tempore a la Celac 2023", señaló y añadió: "Que un país pequeño presida la Celac, y ser elegido por mis colegas, es muy importante".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.