
Se trata del exsenador Christopher Dodd, quien encabezó la delegación estadounidense en la Cumbre de la CELAC. También mantuvo dos bilaterales más: una con el primer ministro de Haití y otra con el titular del Consejo Europeo.
Se trata del exsenador Christopher Dodd, quien encabezó la delegación estadounidense en la Cumbre de la CELAC. También mantuvo dos bilaterales más: una con el primer ministro de Haití y otra con el titular del Consejo Europeo.
"El desafío el año entrante es trabajar con la Unión Europea" en una cumbre que se realizará en junio próximo, expresó el mandatario argentino.
El Presidente destacó que “en un año difícil Argentina llevó la voz cantante de la región en el mundo" durante el ejercicio de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Y celebró el retorno de Brasil al bloque regional.
La reunión entre mandatarios latinoamericanos y caribeños tendrá a Argentina como sede por primera vez en su historia. Presencias, ausencias y polémicas rodean el clima en la previa.
El objetivo del encuentro será para buscar que la CELAC "recupere protagonismo internacional", luego de los triunfos de Lula (Brasil), Boric (Chile) y Petro (Colombia).
El mandatario de Brasil llegará al país mañana por la noche y el lunes se verá con el Presidente y, luego, con la Vicepresidenta. El VII encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños iniciará el martes
Luego del 'Festival Cultural de la Plurinacionalidad', organizado por el Ministerio de Culturas, el jefe de Estado partirá rumbo a Buenos Aires, anunció la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Desde la Casa Rosada insisten en atribuir el intento de golpe de Estado en Brasil a la "la extrema derecha que hackea la democracia" en el continente. Aseguran que la crisis económica en Argentina se frenó.
A la vez se informó que "por invitación del presidente de Argentina, Alberto Fernández, que ejerce la presidencia pro témpore del foro", Lula participará en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac del 24 de enero.
Será el jueves próximo. La jornada cerrará con un foro en el CCK en el que participarán el expresidente de España Rodríguez Zapatero y López Obrador, desde México, entre otros. Lula, a confirmar.
El presidente manifestó sentirse "honrado por el reconocimiento al país como articulador de diálogos" y destacó que el organismo “no nació para oponerse a nadie”, al tiempo que agradeció a los países miembros el apoyo a las negociaciones que mantiene la Argentina con el FMI.
El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció que se logró el consenso para que Alberto Fernández asuma al frente del foro regional durante la Cumbre de Cancilleres que se desarrolla en Buenos Aires.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.