
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
A la vez se informó que "por invitación del presidente de Argentina, Alberto Fernández, que ejerce la presidencia pro témpore del foro", Lula participará en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac del 24 de enero.
EL MUNDO06 de enero de 2023El Gobierno de Brasil, a cuatro días de la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves a los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la "plena e inmediata reincorporación" del país al mecanismo regional del que se había retirado por decisión del exmandatario Jair Bolsonaro y confirmó la asistencia del jefe del Estado a la reunión que realizará el foro el 24 de este mes en la Argentina.
El retorno implica el regreso del país "a todas las instancias del mecanismo", tanto las de "carácter político como las de carácter técnico.
La decisión de regresar al mecanismo regional había sido anticipada el lunes por el nuevo canciller, Mauro Vieira, quien aseguró que en su gestión la política exterior de Brasil conducirá al país "al gran palco de las relaciones internacionales”.
También en esa ocasión dijo que la región "perdió capacidad de actuar en conjunto", por lo que prometió "recuperar la Unión de las Naciones Sudamericanas" (Unasur), y aseguró que uno de sus "objetivos inmediatos" era el de "dinamizar" la Celac.
La decisión fue confirmada en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores publicado en su página web.
Asimismo, se informó que "por invitación del presidente de Argentina, Alberto Fernández, que ejerce la presidencia pro témpore del foro", Lula participará en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, que se celebrará en Buenos Aires el 24 de enero.
Además, "los socios extrarregionales con los que la Celac mantiene un diálogo regular, entre ellos la Unión Europea, China, India, ASEAN y la Unión Africana, también han sido informados del regreso de Brasil al mecanismo de consulta regional", indicó la Cancillería en el comunicado.
Allí también se recuerda que Brasil "participó directamente en la creación de la Celac, al convocar y acoger, en 2008, en Costa do Sauípe, en Bahía, la I Cumbre de Países de América Latina y el Caribe" (CALC).
Formalmente establecida en febrero de 2010 durante la Cumbre de la Unidad en Cancún, la Celac está formada por los 33 países de la región de América Latina y el Caribe.
"El retorno de Brasil a la comunidad latinoamericana de Estados es un paso indispensable para la recomposición de nuestro patrimonio diplomático y la plena reinserción del país en la convivencia internacional", indicó la cartera diplomática.
En la misma línea con ese anunció, la Cancillería informó también hoy que volvió a adherir al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, consensuado en la ONU.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.