
¿La nueva canción de Shakira y Karol G saldrá el día del cumpleaños de Piqué?
OCIO Y ESPARCIMIENTO 28 de enero de 2023Shakira y Karol G preparan una nueva colaboración, la cual promete ser una canción bomba. ¿Cuándo será la fecha de lanzamiento?
Shakira y Karol G preparan una nueva colaboración, la cual promete ser una canción bomba. ¿Cuándo será la fecha de lanzamiento?
Aunque dijo que "ser homosexual no es un delito", el pontifice recibió duras criticas. Debió precisar sus dichos sobre que esa orientación "es un pecado".
Se trata de una peregrinación que realiza un grupo que trabaja en la rehabilitación contra las drogas. Con una imagen de la virgen recorren el país celebrando los 10 años del Papa Francisco.
Los cruces contra el ministro del Interior continúan desde los funcionarios más cercanos al Presidente. Ahora fue el turno de Aníbal Fernández.
Desde la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos se viene impulsando la creación de espacios destinados a la comercialización de productos generados en el ámbito de los emprendedores locales, tal como el que representa este Mercado “Multiplicar” que se encuentra ubicado en la intersección de las calles Zapiola y Entre Ríos.
El mandatario de Brasil llegará al país mañana por la noche y el lunes se verá con el Presidente y, luego, con la Vicepresidenta. El VII encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños iniciará el martes
ACTUALIDAD 21 de enero de 2023El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegará a la Argentina el domingo a las 21. En el Aeropuerto de Ezeiza lo recibirá el canciller, Santiago Cafiero, que durante todo el lunes lo acompañará en distintas actividades que tendrá en Buenos Aires. Según pudo confirmar Infobae, el lunes el mandatario brasileño se encontrará con su par argentino Alberto Fernández y, luego, con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Tal como adelantó este medio, aún no está cerrado, pero su agenda seguiría con una cena en la Quinta de Olivos con Alberto Fernández. De no concretarse, arribará a la Park Tower —donde estará instalado durante su estadía en el país—, ubicada a lado del Hotel Sheraton, donde el martes por la mañana se realizará la VII cumbre de la CELAC.
En concreto, el lunes a las 10:30 de la mañana el mandatario brasileño hará una ofrenda floral, junto a Cafiero, en el monumento del General San Martín, ubicado en la plaza que lleva su nombre y que está enfrente del hotel donde se alojará Lula. Una vez concluido el acto ambos se dirigirán a la Casa Rosada escoltados por integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.
En Balcarce 50 el mandatario de Brasil será recibido por el presidente argentino, quien lo acompañará hasta su oficina, donde llevarán a cabo la reunión bilateral. Será el segundo encuentro que tengan durante el 2023, ya que el Presidente viajó a Brasil el 1 de enero para estar presente en la asunción del mandatario brasileño y allí tuvieron una reunión privada.
Del encuentro en la Casa Rosada, una vez concluida una primera parte en la que solo estarán los dos presidentes, participarán el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. Del lado brasileño estarían presentes el canciller, Mauro Vieira; el ministro de Economía, Fernando Haddad y Celso Amorim, el principal asesor de Lula en política exterior.
En la agenda bilateral hay dos temas centrales: las tratativas para que el gasoducto Néstor Kirchner llegue a Brasil y la financiación de insumos traídos de ese país para continuar con la construcción de la obra. En ese sentido, están avanzadas las negociaciones para que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) le abra a la Argentina una línea de crédito, con una tasa de interés conveniente, para terminar de construir el segundo tramo del gasoducto.
En el punteo de temas importantes de la reunión también está el debate entre los ministros de Economía de ambos países para que haya una moneda común entre ambos países, que sirva exclusivamente para operaciones comerciales. Es un tema que Massa ya viene hablando con Haddad desde antes de que este asuma como ministro en Brasil y que se meterá de lleno en la agenda bilateral.
En ese punteo también aparece la posibilidad de que Brasil realice un swap durante los primeros meses del año y el pedido de Argentina para sumarse a los BRICS como un socio pleno. Lo que aún falta cerrar es el ingreso de un representante de Asia y otro de África, pedidos por India y China. Argentina tiene el aval de los países que integran el grupo para sumarse durante este 2023, por lo que su arribo al grupo de economías emergentes está encaminado.
Uno de los interrogantes políticos de la visita de Lula a la Argentina es el rol que tendrá el embajador de Brasil en el país, Reinaldo José de Almeida Salgado, que fue designado por el ex presidente Jair Bolsonaro y que no está inmiscuido en los detalles de la agenda del nuevo Jefe de Estado. Sin embargo, es un diplomático de carrera alejado de los roces de la política local, lo que implica que no esté metido en el barro de la política doméstica.
Lula da Silva está definiendo quién será el nuevo embajador en Argentina. Una posibilidad es que el nombre elegido sea el de la ex presidenta destituida Dilma Rousseff. Para eso su pliego debería pasar por el Senado, que fue el mismo que apoyó su destitución. La situación política y social en Brasil fue tan caótica durante el inicio del año que el foco del mandatario estuvo en otro lado. El nuevo nombre aún está en suspenso.
Una vez que termine la reunión bilateral ampliada lo que seguirá en la agenda será una firma de acuerdos bilaterales en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde es probable que ambos mandatarios tengan un breve contacto con la prensa. Después habrá un almuerzo y, por la tarde, un foro de empresarios de ambos países que se realizará en el Museo del Bicentenario.
Ambos presidentes abrirán ese encuentro y luego volverán a la Casa Rosada para reunirse con representantes de los Organismos de Derechos Humanos. Lula quiere encontrarse con las abuelas y madres de Plaza de Mayo, quienes lo apoyaron durante su encarcelamiento. Hasta allí llegará la agenda conjunta entre ambos mandatarios.
A las 19 se volverán a encontrar en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde se llevará a cabo el Concierto de la Hermandad Argentino-Brasileña, del que formarán parte artistas como Juan Carlos Baglietto, Sandra Mihanovich, Nacha Guevara y Lijia Piro. También habrá funcionarios y ministros del gobierno nacional.
Si bien se desconocía si el presidente brasileño dejaría un espacio en su apretada agenda en Argentina para encontrarse con la vicepresidenta Cristina Kirchner, se supo que registrán un encuentro por la tarde. La ventana de tiempo que tiene para hacerlo es entre el acto que tendrá con los organismos de Derechos Humanos y el evento cultural de la noche. Podría visitarla en su despacho del Senado.
A la mañana siguiente Alberto Fernández y Lula da Silva estarán sentados en la cumbre de la CELAC, que presidirá el mandatario argentino y que se desarrollará durante todo el martes en el centro porteño donde, según dijeron desde la organización, que tendrá como objetivo consolidar dos líneas de trabajo del 2022 que fueron “la unidad en la diversidad y América Latina como zona de paz”.
FUENTE: INFOBAE
El presidente de Brasil también calificó a Jair Bolsonaro como "genocida" por la falta de responsabilidad en el cuidado de la población durante la pandemia.
Luego del 'Festival Cultural de la Plurinacionalidad', organizado por el Ministerio de Culturas, el jefe de Estado partirá rumbo a Buenos Aires, anunció la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Se trata de una respuesta a la "grotesca" presentación realizada ayer por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, ante las Naciones Unidas en la que denunció "lawfare" y "pérdida de legitimidad" del Poder Judicial.
Estela de Carlotto, Taty Almeyda y otras referentes de las organizaciones de derechos humanos se entrevistaron con el mandatario de Brasil en Casa Rosada.
Con su mensaje, el presidente electo de Brasil se sumó a otros líderes regionales, como los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce; y de Honduras, Xiomara Castro; y también del exmandatario boliviano Evo Morales.
El vuelo que trasladará al Presidente rumbo a Brasilia partirá el domingo por la mañana y retornará a Buenos Aires el mismo día. La asunción del líder del Partido de los Trabajadores será presenciada por delegaciones de unos 120 países y 17 jefes de Estado.
En TikTok se hizo viral el video donde la aerolínea le informa al hombre que sus cuatro mascotas se habían extraviado, quienes también habían subido al avión.
El país europeo anunció la apertura de 500 vacantes anuales para un programa “working holiday”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años. Requisitos para aplicar, cómo conseguir empleo y cuánto pagan
La segunda edición se desarrollará los días 24, 25 y 26 de febrero con artistas para todas las edades.
Fabián Améndola se refirió a las últimas palabras de los ocho acusado en el juicio y pidió que todos reciban prisión perpetua.
Además, el ex futbolista volvió a responderle a Zlatan Ibrahimovic y sostuvo que La Pulga puede jugar el Mundial 2026 si se lo propone
Se activó el Alerta Sofía por la desaparición de un chico de 8 años el domingo 22 de enero en Córdoba. El menor estaba a cargo de su abuelo materno desde 2017 por el maltrato que sufría por parte de sus papás.