Concluyó el juicio por el crimen de Báez Sosa: los rugbiers acusados pidieron disculpas
Algunos de los acusados se quebraron y lloraron al tomar la palabra. La presidenta del tribunal informó que la lectura del veredicto será el 6 de febrero
Finalizó la segunda jornada de alegatos y el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell. La misma fue televisada en vivo por el canal oficial de YouTube de la Suprema Corte de Justicia. La defensa de los rugbiers, encabezada por Hugo Tomei, brindó su testimonio y pidió que la condena sea por “homicidio en riña”.
El miércoles alegaron los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García. También lo hicieron Fernando Burlando y Fabián y Facundo Améndola, representantes de la familia de la víctima, en calidad de particular damnificado.
La fiscalía pidió la prisión perpetua para los ocho imputados y acusó a los testigos Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo por falso testimonio. Fernando Burlando solicitó la misma pena para todos los acusados. La fecha de la sentencia es el 6 de febrero.
Las disculpas de los rugbiers
Luciano Pertossi: "Pido mil disculpas por todo lo malo, lo que ustedes decidan va a ser lo correcto y le pido a Dios que sea algo bueno para todos"
Enzo Comelli: "Le quiero pedir disculpas a la familia de Fernando y a mi familia. Les quiero dar mis sinceras disculpas"
Máximo Thomsen lloró en sus últimas palabras: "Quiero pedirle disculpas a la familia, ojalá pudiera volver el tiempo atrás"
Ayrton Viollaz: "Nunca quise que pase esto"
Ciro Pertossi: "Quiero pedirle perdón a la familia por haber estado en una pelea donde falleció un chico de mi edad"
Matías Benicelli: "Nunca quise matar a nadie"
Blas Cinalli: "No hubo intención de matar a nadie"
Lucas Pertossi: "Le pido disculpas a la familia de Fernando Báez Sosa"
Te puede interesar
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.