Concluyó el juicio por el crimen de Báez Sosa: los rugbiers acusados pidieron disculpas
Algunos de los acusados se quebraron y lloraron al tomar la palabra. La presidenta del tribunal informó que la lectura del veredicto será el 6 de febrero
Finalizó la segunda jornada de alegatos y el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell. La misma fue televisada en vivo por el canal oficial de YouTube de la Suprema Corte de Justicia. La defensa de los rugbiers, encabezada por Hugo Tomei, brindó su testimonio y pidió que la condena sea por “homicidio en riña”.
El miércoles alegaron los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García. También lo hicieron Fernando Burlando y Fabián y Facundo Améndola, representantes de la familia de la víctima, en calidad de particular damnificado.
La fiscalía pidió la prisión perpetua para los ocho imputados y acusó a los testigos Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo por falso testimonio. Fernando Burlando solicitó la misma pena para todos los acusados. La fecha de la sentencia es el 6 de febrero.
Las disculpas de los rugbiers
Luciano Pertossi: "Pido mil disculpas por todo lo malo, lo que ustedes decidan va a ser lo correcto y le pido a Dios que sea algo bueno para todos"
Enzo Comelli: "Le quiero pedir disculpas a la familia de Fernando y a mi familia. Les quiero dar mis sinceras disculpas"
Máximo Thomsen lloró en sus últimas palabras: "Quiero pedirle disculpas a la familia, ojalá pudiera volver el tiempo atrás"
Ayrton Viollaz: "Nunca quise que pase esto"
Ciro Pertossi: "Quiero pedirle perdón a la familia por haber estado en una pelea donde falleció un chico de mi edad"
Matías Benicelli: "Nunca quise matar a nadie"
 
Blas Cinalli: "No hubo intención de matar a nadie"
Lucas Pertossi: "Le pido disculpas a la familia de Fernando Báez Sosa"
 
Te puede interesar
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.