Avanza la obra de la tercer "Escuela del Viento" en Río Gallegos
Se trata de la obra en ejecución que lleva adelante la entidad liderada por Claudio Vidal, que pretende poner en marcha la tercer “Escuela del Viento” de la provincia. Una obra de gran magnitud con características especiales e innovadoras que “generará nuevas propuestas de estudio y progreso para los niños, niñas y adolescentes santacruceños".
El proyecto educativo que se impulsa desde la Mutual 12 de Septiembre, propone un nuevo paradigma en la forma de enseñar y aprender. En este caso con orientación en la agrotécnica, el desarrollo sustentable y la digitalización. “Apostamos al futuro, y no hay futuro sin educación” puntualizó el Diputado Nacional.
El nuevo edificio en desarrollo tendrá una superficie cubierta de 1800 m2 en una primera etapa y luego se estipula ampliar la infraestructura unos 560 mts más, todo esto estará emplazado en un predio que contará con un sistema de viveros, aulas nuevas interactivas, laboratorio y diversos salones que aportaran valor a la infraestructura que se necesita para un establecimiento de estas características.
Una de las novedades con la que contará estas instalaciones será un comedor escolar, que ofrecerá un servicio de “Buffet Escolar” con altos estándares y protocolos de inocuidad y cuidado personal para la preservación de productos alimenticios. Este ofrecimiento es un estándar en colegios con jornada extendida que ayuda al aprendizaje y a mejorar las capacidades cognitivas mediante la correcta nutrición en la edad escolar.
En relación a ello, comentó “Desde el comienzo de este proyecto junto a mi equipo de trabajo, nos propusimos encontrar una solución real y efectiva a la crisis educacional que atraviesa nuestra provincia desde hace mucho tiempo, y afecta directamente al desarrollo de los niños, niñas y adolescentes que no encuentran un futuro en su tierra”.
“Entendiendo la delicada situación económica y social por la que atraviesa el país y nuestra provincia. Este establecimiento no solo será un lugar de aprendizaje académico sino también un espacio de contención para los alumnos”.
Vidal también detalló que, “esta innovadora propuesta educativa pretende generar mano de obra calificada en la región, que servirá posteriormente para el desarrollo local de los circuitos productivos y las producciones agrícolas, sector que en nuestra provincia está totalmente desvalorizado y abandonado junto con los campos”.
aprendizaje que fomenta la interdisciplinariedad y potencia el desarrollo de sus habilidades y competencias, como el pensamiento computacional y la programación. Combina diversas disciplinas como la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial,
“Un dato alentador en este sentido, es que terminamos el ciclo lectivo 2022 de las “Escuelitas del Viento”, con 180 días de clases ininterrumpidos y de calidad. Esto se debe a un gran trabajo en equipo con todo el gabinete pedagógico que forma parte de nuestros establecimientos educativos y puede trabajar desarrollando su vocación con total normalidad.Una experiencia de aprendizaje integral donde las niñas y niños son protagonistas, ese es el objetivo” finalizó.
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.