Avanza la obra de la tercer "Escuela del Viento" en Río Gallegos
Se trata de la obra en ejecución que lleva adelante la entidad liderada por Claudio Vidal, que pretende poner en marcha la tercer “Escuela del Viento” de la provincia. Una obra de gran magnitud con características especiales e innovadoras que “generará nuevas propuestas de estudio y progreso para los niños, niñas y adolescentes santacruceños".
El proyecto educativo que se impulsa desde la Mutual 12 de Septiembre, propone un nuevo paradigma en la forma de enseñar y aprender. En este caso con orientación en la agrotécnica, el desarrollo sustentable y la digitalización. “Apostamos al futuro, y no hay futuro sin educación” puntualizó el Diputado Nacional.
El nuevo edificio en desarrollo tendrá una superficie cubierta de 1800 m2 en una primera etapa y luego se estipula ampliar la infraestructura unos 560 mts más, todo esto estará emplazado en un predio que contará con un sistema de viveros, aulas nuevas interactivas, laboratorio y diversos salones que aportaran valor a la infraestructura que se necesita para un establecimiento de estas características.
Una de las novedades con la que contará estas instalaciones será un comedor escolar, que ofrecerá un servicio de “Buffet Escolar” con altos estándares y protocolos de inocuidad y cuidado personal para la preservación de productos alimenticios. Este ofrecimiento es un estándar en colegios con jornada extendida que ayuda al aprendizaje y a mejorar las capacidades cognitivas mediante la correcta nutrición en la edad escolar.
En relación a ello, comentó “Desde el comienzo de este proyecto junto a mi equipo de trabajo, nos propusimos encontrar una solución real y efectiva a la crisis educacional que atraviesa nuestra provincia desde hace mucho tiempo, y afecta directamente al desarrollo de los niños, niñas y adolescentes que no encuentran un futuro en su tierra”.
“Entendiendo la delicada situación económica y social por la que atraviesa el país y nuestra provincia. Este establecimiento no solo será un lugar de aprendizaje académico sino también un espacio de contención para los alumnos”.
Vidal también detalló que, “esta innovadora propuesta educativa pretende generar mano de obra calificada en la región, que servirá posteriormente para el desarrollo local de los circuitos productivos y las producciones agrícolas, sector que en nuestra provincia está totalmente desvalorizado y abandonado junto con los campos”.
aprendizaje que fomenta la interdisciplinariedad y potencia el desarrollo de sus habilidades y competencias, como el pensamiento computacional y la programación. Combina diversas disciplinas como la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial,
“Un dato alentador en este sentido, es que terminamos el ciclo lectivo 2022 de las “Escuelitas del Viento”, con 180 días de clases ininterrumpidos y de calidad. Esto se debe a un gran trabajo en equipo con todo el gabinete pedagógico que forma parte de nuestros establecimientos educativos y puede trabajar desarrollando su vocación con total normalidad.Una experiencia de aprendizaje integral donde las niñas y niños son protagonistas, ese es el objetivo” finalizó.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.