Avanza la obra de la tercer "Escuela del Viento" en Río Gallegos

Se trata de la obra en ejecución que lleva adelante la entidad liderada por Claudio Vidal, que pretende poner en marcha la tercer “Escuela del Viento” de la provincia. Una obra de gran magnitud con características especiales e innovadoras que “generará nuevas propuestas de estudio y progreso para los niños, niñas y adolescentes santacruceños".

LA PROVINCIA 26 de enero de 2023
WhatsApp Image 2023-01-26 at 15.46.16

El proyecto educativo que se impulsa desde la Mutual 12 de Septiembre, propone un nuevo paradigma en la forma de enseñar y aprender. En este caso con orientación en la agrotécnica, el desarrollo sustentable y la digitalización. “Apostamos al futuro, y no hay futuro sin educación” puntualizó el Diputado Nacional.

WhatsApp Image 2023-01-26 at 15.46.18 (1)

El nuevo edificio en desarrollo tendrá una superficie cubierta de 1800 m2 en una primera etapa y luego se estipula ampliar la infraestructura unos 560 mts más, todo esto estará emplazado en un predio que contará con un sistema de viveros, aulas nuevas interactivas,  laboratorio y diversos salones que aportaran valor a la infraestructura que se necesita para un establecimiento de estas características.

Una de las novedades con la que contará estas instalaciones será un comedor escolar, que ofrecerá un servicio de “Buffet Escolar” con altos estándares y protocolos de inocuidad y cuidado personal para la preservación de productos alimenticios. Este ofrecimiento es un estándar en colegios con jornada extendida que ayuda al aprendizaje y a mejorar las capacidades cognitivas mediante la correcta nutrición en la edad escolar. 

WhatsApp Image 2023-01-26 at 15.46.17 (1)

En relación a ello, comentó “Desde el comienzo de este proyecto junto a mi equipo de trabajo, nos propusimos encontrar una solución real y efectiva a la crisis educacional que atraviesa nuestra provincia desde hace mucho tiempo, y afecta directamente al desarrollo de los niños, niñas y adolescentes que no encuentran un futuro en su tierra”. 

“Entendiendo la delicada situación económica y social por la que atraviesa el país y nuestra provincia. Este establecimiento no solo será un lugar de aprendizaje académico sino también un espacio de contención para los alumnos”.

WhatsApp Image 2023-01-26 at 15.46.17

Vidal también detalló que, “esta innovadora propuesta educativa pretende generar mano de obra calificada en la región, que servirá posteriormente para el desarrollo local de los circuitos productivos y las producciones agrícolas, sector que en nuestra provincia está totalmente desvalorizado y abandonado junto con los campos”. 

aprendizaje que fomenta la interdisciplinariedad y potencia el desarrollo de sus habilidades y competencias, como el pensamiento computacional y la programación. Combina diversas disciplinas como la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial,

“Un dato alentador en este sentido, es que terminamos el ciclo lectivo 2022 de las “Escuelitas del Viento”, con 180 días de clases ininterrumpidos y de calidad. Esto se debe a un gran trabajo en equipo con todo el gabinete pedagógico que forma parte de nuestros establecimientos educativos y puede trabajar desarrollando su vocación con total normalidad.Una experiencia de aprendizaje integral donde las niñas y niños son protagonistas, ese es el objetivo” finalizó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".