El Foro Económico de Davos llamó a comer menos hamburguesas
El Foro Económico Mundial de Davos provocó revuelo, al recomendar "comer hamburguesas (SIC), sólo dos veces por semana para cuidar el medio ambiente".
El Foro Económico Mundial de Davos provocó revuelo, al recomendar “comer hamburguesas (SIC), sólo dos veces por semana para cuidar el medio ambiente”.
Más allá del detalle sobre las hamburguesas, la recomendación muestra claramente el desconocimiento sobre los sistemas productivos. Y fue el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) el que salió a “contestar” a la organización suiza.
“Los sistemas productivos como el de la Argentina no sólo no afectan el medio ambiente, sino que son una gran herramienta para la “regeneración” natural de los ecosistemas”, señala el Instituto, aludiendo al balance carbono (C2) positivo que tiene la producción extensiva a pasado, mayoritaria en el país.
“Cuidemos el ambiente: ¡Sigamos comiendo hamburguesas!”, sostiene el IPCVA. Irónicamente, en simultáneo, en la embajada argentina en Madrid, unos 200 invitados pertenecientes a los principales restaurantes de carnes de esa ciudad, junto a importantes distribuidores de Europa podían degustar fantásticos platos de cortes Angus certificado, producto que está a punto de conseguir también la codiciada “marca-país”, tras las gestiones de la Asociación de la raza.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.