EL MUNDO27 de enero de 2023

El Foro Económico de Davos llamó a comer menos hamburguesas

El Foro Económico Mundial de Davos provocó revuelo, al recomendar "comer hamburguesas (SIC), sólo dos veces por semana para cuidar el medio ambiente".

El Foro Económico Mundial de Davos provocó revuelo, al recomendar “comer hamburguesas (SIC), sólo dos veces por semana para cuidar el medio ambiente”.

Más allá del detalle sobre las hamburguesas, la recomendación muestra claramente el desconocimiento sobre los sistemas productivos. Y fue el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) el que salió a “contestar” a la organización suiza.

“Los sistemas productivos como el de la Argentina no sólo no afectan el medio ambiente, sino que son una gran herramienta para la “regeneración” natural de los ecosistemas”, señala el Instituto, aludiendo al balance carbono (C2) positivo que tiene la producción extensiva a pasado, mayoritaria en el país.

“Cuidemos el ambiente: ¡Sigamos comiendo hamburguesas!”, sostiene el IPCVA. Irónicamente, en simultáneo, en la embajada argentina en Madrid, unos 200 invitados pertenecientes a los principales restaurantes de carnes de esa ciudad, junto a importantes distribuidores de Europa podían degustar fantásticos platos de cortes Angus certificado, producto que está a punto de conseguir también la codiciada “marca-país”, tras las gestiones de la Asociación de la raza.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.