ACTUALIDAD30/01/2023

La Aduana desbarató contrabando de drones y cartas de Pokemon

Inspectores de la Dirección General de Aduanas-AFIP desbarataron un intento de contrabando de drones, instrumentos médicos y cartas de colección de la serie infantil llamada Pokemon valuadas en miles de dólares.

Inspectores de la Dirección General de Aduanas-AFIP desbarataron un intento de contrabando de drones, instrumentos médicos y cartas de colección de la serie infantil llamada Pokemon valuadas en miles de dólares. El operativo fue desarrollado durante un control de equipaje en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por parte de un ciudadano argentino procedente de Nueva York.

Según informó el organismo que conduce Guillermo Michel, los tres drones incautados valen cerca de US$ 3.000, una cifra muy superior a la franquicia de US$ 500 que se abona para ingresos por vía aérea. A esto se suma la imposibilidad de ingresar con insumos médicos -instrumentos para cirugía dental, en este caso- en el equipaje, ya que se debe contar con la certificación de la Anmat correspondiente.

El intento de contrabando fue detectado cuando el ciudadano regresó a la Argentina a bordo del vuelo AA 953 de American Airlines y, al pasar su equipaje por el escáner del aeropuerto, se advirtió una inusitada cantidad de mercadería sin declarar en las valijas. Los artículos hallados fueron: tres drones marca DJI Mini modelo 3 PRO, valuados en cerca de US$ 1.000 cada uno, junto con dos cajas con cargadores; dos cajas de localizadores de raíces dentales Micropex, utilizados en cirugías endodónticas, sin la debida autorización de la ANMAT; dos cajas de tornos dentales Endomotor Y-SMART, también sin autorización de la ANMAT; 21 pares de zapatillas de diferentes marcas y cinco pares de ojotas.

Contrabando animé

La inspección también encontró una gran cantidad de cartas de Pokemon sin abrir: 12 mazos Pokémon TCG Crown Zenith Elite Trainer Box; tres cajas Silver Tempest, con 190 cartas cada una; dos cajas Sword & Shield Evolving Skies, cuatro cajas V Star Pokémon; dos cajas conteniendo nada menos que 3.112 cartas, una caja de cartas Chilling Reign, una caja de cartas Steam Siege, tres cajas metálicas con 72 sobres de cartas Trading Card Game Pokémon y, finalmente, una caja de cartas Dragon Ball.

Todo lo mencionado fue secuestrado por la Aduana, por violación al régimen de equipaje. Según establece el Artículo 489 del Código Aduanero, constituyen equipaje los efectos nuevos o usados que un viajero, en consideración a las circunstancias de su viaje, pudiere razonablemente utilizar para su uso o consumo personal o bien para ser obsequiados, siempre que por la cantidad, calidad, variedad y valor no permitieren presumir que se importan o exportan con fines comerciales o industriales.

"Dada la gran cantidad de mercadería repetida, sin abrir, se presume que el ciudadano la traía con intenciones de comercializarla", aseguró la Aduana, y para recuperar lo que no constituye mercadería prohibida, al viajero podría caberle una multa de hasta tres veces el valor de los productos. En caso de no proceder al pago voluntario, quedará intimado a comparecer ante el Departamento Procedimientos Legales Aduaneros en el plazo de diez días hábiles.

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.