ACTUALIDAD02 de febrero de 2023

En 2022 los parques eólicos de YPF Luz batieron récords

El Parque Eólico Manantiales Behr alcanzó un promedio anual de factor de carga del 61.9%, posicionándose en el puesto número 1 de la generación eólica en el país.

Con factores de carga que superaron el 60% de manera sostenida y con meses superando el 70%, el parque eólico Manantiales Behr se posicionó como líder en el podio del ranking de los Mejores Factores de Carga del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) elaborado por CAMMESA, con un valor de 61.9% anual.

Manantiales Behr, ubicado en Chubut, es el primer parque eólico de YPF Luz. Tiene 30 aerogeneradores y una capacidad instalada de 99MW, equivalente al consumo de 144.000 hogares. En 2021, el Parque Eólico Manantiales Behr fue uno de los más eficientes del país, con un factor de capacidad de aproximado del 60%. En 2022, fue seis veces líder del podio logrando así el primer lugar en el ranking anual:


• Marzo: 65.5%
• Abril: 64%
• Junio: 61.2%
• Agosto: 69.3%
• Septiembre: 63,1%
• Octubre: 72.2%


El parque eólico Los Teros, también fue parte del podio en el mes de noviembre con un factor de 60,1%. Los Teros es el segundo parque eólico de la compañía y se encuentra ubicado a 45 km de Azul, provincia de Buenos Aires. El parque tiene una capacidad instalada de 175 MW, genera energía equivalente al consumo de más de 230.000 hogares y evita la emisión de más de 400.000 toneladas de dióxido de carbono por año. Los Teros es uno de los más grandes del país y tiene la ventaja de estar cerca de los centros de mayor consumo eléctrico de Argentina.

Por su parte, el parque eólico Cañadón León estuvo presente en el podio en el mes de octubre con un factor de carga de 69.5%, en agosto con 67.3% y en julio con 60.1%.

Cañadón León es el tercer parque eólico de YPF Luz, puesto en marcha en diciembre de 2021. Ubicado en Cañadón Seco, provincia de Santa Cruz, alcanza una capacidad instalada de 123 MW de energía renovable, eficiente y sustentable, equivalente a la energía que utilizan más de 150 mil hogares y evita la emisión de más de 312.000 toneladas de dióxido de carbono por año.

Estos niveles de eficiencia son altísimos a nivel mundial y confirman el compromiso de YPF Luz de generar cada vez más y mejor energía para el país.

Te puede interesar

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.