
El Ministerio de Economía anunció hoy la adjudicación de la obra eléctrica Alipiba II y el tendido de la red de gas natural Añelo, que beneficiará a las provincias de Neuquén y Río Negro.
El Ministerio de Economía anunció hoy la adjudicación de la obra eléctrica Alipiba II y el tendido de la red de gas natural Añelo, que beneficiará a las provincias de Neuquén y Río Negro.
El Parque Eólico Manantiales Behr alcanzó un promedio anual de factor de carga del 61.9%, posicionándose en el puesto número 1 de la generación eólica en el país.
El aporte de la energía hidráulica tiende a superar el 20% de la matriz de generación eléctrica nacional. Qué ventajas supone como fuente y en qué situación se encuentra la Argentina respecto a otros países. La importancia de desarrollar proyectos para ampliar esta participación.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezaron en Casa de Gobierno un acto para el lanzamiento de estos planes que contemplan la prórroga de los llamados realizados a partir de 2020.
El ministro de Economía designó en el área energética a la actual ministra de Energía y Minería de Salta. También se incorporan Santiago Yanotti, Federico Bernal y Cecilia Garibotti.
Desde la Cámara Eólica Argentina informaron que en el país hay 950 aerogeneradores instalados y valorizaron el "gran potencial" local debido a factores de capacidad, condiciones topográficas óptimas y personal técnico calificado.
"En Argentina tenemos los recursos naturales, las capacidades y el sistema científico y tecnológico necesario para hacer frente a este crisis, a partir de la innovación", apuntó el Presidente al disertar en forma virtual en el Foro sobre Energía y Clima.
La vicepresidenta alentó al máximo mandatario a mostrarle a las "grandes mayorías" el esfuerzo con el que se logran los objetivos populares. "Hay un deporte nacional por apoderarse de las reservas que hay en el Central", advirtió.
El Gobierno de Santa Cruz realizó la firma de un convenio con el secretario de Energía de la Nación, en el marco del Plan Alumbrado Eficiente (PLAE) destinado a barrios de la capital provincial.
Según la presentación el Estado se hace cargo del 70,9 % del costo del gas. Si asumiese el 100 % la tarifa bajaría entre 38 y 53 % y si decidiese quitar su aporte, subiría entre el 92 y el 130 %.
El Presidente le pidió que presente hoy mismo la renuncia. A la par, se dispuso un aumento en las tarifas eléctricas.
"El aumento puede directamente no ser o puede ser de un 7% o un 9%", advirtió el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió este miércoles con el ministro de Energía del país vecino. La participación de INVAP en la construcción de un reactor y la demanda de gas de Vaca Muerta fueron algunos de los puntos que discutieron.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.