
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El Presidente le pidió que presente hoy mismo la renuncia. A la par, se dispuso un aumento en las tarifas eléctricas.
EL PAIS30 de abril de 2021El presidente Alberto Fernández le solicitó este viernes la renuncia a Federico Basualdo, hasta hoy subsecretario de Energía Eléctrica y alfil de la vicepresidenta Cristina Kirchner dentro de esta área estratégica.
La decisión fue adoptada en medio de las discusiones internas por las tarifas eléctricas. Según precisaron fuentes oficiales, Basualdo se oponía a cualquier tipo de ajuste, tal como había pedido la propia CFK durante un acto realizado fines del año pasado en La Plata.
A la par, el Gobierno habilitó un incremento de 9 por ciento en ese sector estratégico. Será el primero de dos aumentos que se dispondrán este año.
“Basualdo se va por incompetencia. Se le pidieron escenarios de costos que nunca presentó. Tampoco avanzó con un eje fundamental de la gestión, que es la segmentación de tarifas. Ese pedido se hizo en diciembre de 2019″, aseguraron este mediodía en Casa Rosada.
La salida de Basualdo fue leída en términos políticos como una victoria del ministro de Economía, Martín Guzmán, que promovía un cambio en el esquema tarifario desde principios de año. Con la salida de Basualdo, el funcionario quedó ahora bajo fuego del kirchnerismo.
Durante su gira por los Estados Unidos, Europa y Asia, en busca de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París, el ministro Guzmán había asegurado que en los próximos días se anunciaría el ajuste de tarifas.
En diciembre de 2020, durante un acto en la Ciudad de La Plata donde el Gobierno hizo un balance de su gestión, la vicepresidenta le había marcado la cancha a Alberto Fernández. Allí llamó a alinear “los salarios y jubilaciones con los precios de los alimentos y las tarifas” y remarcó que esa iba a ser una “tarea fundamental” durante este año.
Basualdo había sido designado a fines de octubre de 2020 en reemplazo de Osvaldo Arrúa. Para asumir ese cargo, había renunciado al ENRE, ente donde estuvo en dos oportunidades (durante los gobiernos de CFK). El objetivo que tenía era muy claro: respetar los lineamientos de su jefa que finalmente se hicieron públicos en aquel acto.
En los planes de Guzmán esto era una piedra en el zapato, en lo que hace principalmente a las negociaciones con el FMI. Por eso, apartar a Basualdo era inminente para poder avanzar con los acuerdos que el ministro había comprometido durante su gira.
El ahora ex subsecretario de Energía Eléctrica, escribió varios artículos sobre el sector en el portal “El Cohete a la Luna” que dirige el periodista Horacio Verbitsky.
FUENTE: Infobae.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.