Llegan al país 3.000.000 de dosis de las vacunas bivalentes contra el coronavirus
El inoculante permitirá generar más inmunización a niños y niñas a partir de 6 años y, según recomiendan las autoridades, se deben seguir aplicando los refuerzos las personas que tengan más de 50 años
A partir de la semana próxima llegarán al país 3 millones de dosis de la vacuna contra dos variantes de coronavirus del laboratorio Moderna, que se sumarán a las que ya se están aplicando de Pfizer, lo que permitirá incluir en la inmunización con este tipo de inoculantes a niñas y niños a partir de los 6 años.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el 19 de enero pasado que Argentina incluiría las vacunas bivariantes contra el SARS-CoV-2 en el Plan Estratégico de Vacunación contra Covid-19, y unos días más tarde arribó el primer cargamento de la de Pfizer, que ya se está aplicando en todo el país.
En ese momento, Vizzotti dijo que a partir del 6 de febrero llegarían al país unas 3 millones de dosis de la vacuna bivalente de Moderna, que en Estados Unidos fue autorizada en diciembre para su uso de emergencia en población a partir de los 6 meses en adelante.
No obstante, en Argentina por el momento se aplicará a partir de los 6 años, hasta que la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) evalúe la evidencia para recomendarla a partir de los seis meses.
La aplicación de la vacuna bivariante a partir de los 6 años amplía el universo actual de población que recibirá estas dosis, ya que la bivalente de Pfizer se está utilizando a partir de los 12 años.
Según la última información del Ministerio de Salud, en Argentina se aplicaron 1.569.045 dosis de refuerzo entre el 25 de diciembre y el 21 de enero pasado.
"Es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en todas las personas a partir de los 6 meses, priorizando las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo", enfatizó la cartera sanitaria en un comunicado.
La vacuna que recibirá cada persona dependerá de la que esté disponible en cada vacunatorio y de las características del paciente (edad, por ejemplo); y desde el Ministerio recordaron que "todas las vacunas que se aplican son seguras y efectivas contra formas graves de Covid, hospitalizaciones y muerte".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.