LA PROVINCIA 07 de febrero de 2023

Inició el Ciclo Lectivo 2023 en El Chaltén

Este lunes se llevó adelante el acto oficial que dio comienzo al Ciclo Lectivo 2023, correspondiente al período especial que comprende la localidad de El Chaltén.

Estuvieron presentes en el acto realizado en las instalaciones de la EPP N°59, “Los Notros”, la directora Provincial de Educación Primaria, Olga Rizzi; el director Provincial de Educación Secundaria, Nelson Zalazar y la directora de Educación Especial, Yeny Bernal. Además, asistieron equipos directivos, docentes, estudiantes y familias.

Consultada sobre el inicio lectivo, Olga Rizzi, señaló que “se desarrolló con total normalidad y con gran convocatoria, con la diferenciación que este año en la escuela de El Chaltén, tendrá la jornada extendida de una hora, como en el resto de todas las instituciones educativas de la provincia”.

En ese sentido, indicó que “la extensión mayor de la jornada se desarrolló en el turno tarde y turno mañana, con mucha alegría por parte de los chicos, dado el reencuentro, el momento del primer día de clase que tiene todo un simbolismo para cualquiera de nosotros y especialmente para los estudiantes”.

Por su parte, Zalazar expresó que “comenzaron las clases con el primer año completo, donde se hizo una jornada de iniciación destinada a los ingresantes” y, a su vez, comentó que “se trabajó sobre acuerdos básicos, como el de convivencia, de normativa de secundaria, las características de los espacios curriculares y las formas de evaluación”.

Cabe destacar que, la Escuela Provincial Primaria, “Los Notros”, cuenta con una matrícula de doscientos cincuenta y ocho estudiantes, donde además se brinda educación en la Modalidad de Adultos.

La comunidad educativa acompañó el ingreso de 34 estudiantes al primer ciclo lectivo y, también, de niños y niñas, de Sala de 3 años al jardín de infantes.

Para concluir, Rizzi destacó que el día de hoy se pudo dar inicio sin ninguna complicación al ciclo lectivo en El Chaltén, y han podido tener el listado para la localidad como corresponde por parte de la Junta de Clasificación.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.