EL PAIS08/02/2023

El fuego en el Parque Nacional Los Alerces se expande en forma exponencial

Desde el sábado los incendios han consumido casi 1.000 hectáreas. Más de 200 brigadistas participan del combate de las llamas.

El incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut, ya arrasó con casi 1.000 hectáreas desde que se inició el sábado pasado.

Según confirma La Nación, hasta el momento se quemaron 6 viviendas y 2 galpones. Desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) informaron que un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un helicóptero Chinook operan en la zona. Más de 200 brigadistas participan del combate de las llamas.

El fuego se inició el sábado cerca de las 22.30 en la laguna Larga. Se detectaron dos focos, pero solo uno pudo ser extinguido. A medida que el incendio avanzaba, pobladores y turistas se autoevacuaron durante las primeras horas del domingo. Actualmente, humo y caída de cenizas se reportan en la ciudad de Esquel, a unos 50 kilómetros del epicentro del fuego.

Hernán Colomb, intendente del Parque Nacional Los Alerces, indicó a La Nación que el fuego “Quema tanto de día como de noche, porque no hay descenso de temperatura. No se aplaca y hay mucho combustible, mucha vegetación. Además, es un incendio muy agresivo que va quemando en los dos flancos, en la cabeza y en la cola. Es una zona de montaña, de pendiente, de difícil acceso. El domingo el fuego se expandió de forma exponencial; hubo ráfagas de 45 km/h.”

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.