Wado de Pedro firmó un acuerdo de gestión de agua con Israel en cinco provincias
El ministro de Interior encabezó la firma de convenios con la Agencia Nacional del Agua de Israel y el Consejo Federal de Inversiones para mejorar la administración hídrica en La Rioja, Catamarca, Río Negro, Formosa y Santa Cruz.
El ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, encabezó la firma de un convenio de cooperación técnica entre la Agencia Nacional del Agua de Israel (Mekorot) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para sumar a la administración hídrica de La Rioja, Catamarca, Río Negro, Formosa y Santa Cruz. El funcionario consideró que estos acuerdos "son parte del camino para que vayamos resolviendo los problemas estructurales".
El funcionario también sostuvo: "Estamos dando pasos importantes para el futuro de la producción, del trabajo y la vida de los argentinos". De esta manera, ya son siete las provincias que contarán con asistencia de la estatal israelí Mekorot para el manejo del agua.
"Este es un gran paso de la dirigencia argentina en un método que nos permita encontrar las soluciones a los problemas estructurales que tenemos los argentinos", resaltó.
Uno de los puntos principales que remarcó el Ministro fue que es fundamental "administrar un recurso escaso" y en ese sentido apuntó que "en Argentina, el 60% del territorio tiene déficit hídrico y hay zonas donde el problema es la logística y la gestión del agua".
De esta manera hizo hincapié en relevancia de los acuerdos firmados: "Estos convenios nos van a hacer pensar de manera plural y colectiva cómo gestionamos un recurso nutual, central y estratégico como es el agua".
"Es un honor poner en agenda un asunto tan central que no solo tiene que ver con la vida diaria sino también con el aumento de la producción y ser mas eficientes a la hora de producir", expresó.
Además de destacar la buena gestión hídrica de Israel, de Pedro señaló que también es un país ejemplar en la lucha contra la inflación: "Podemos rescatar cómo generaron consensos llegaron a acuerdos entre todos los actores políticos, económicos y sociales para resolver un problema tan serio para la vida diaria como es la inflación"
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.