Wado de Pedro firmó un acuerdo de gestión de agua con Israel en cinco provincias

El ministro de Interior encabezó la firma de convenios con la Agencia Nacional del Agua de Israel y el Consejo Federal de Inversiones para mejorar la administración hídrica en La Rioja, Catamarca, Río Negro, Formosa y Santa Cruz.

EL PAIS14 de febrero de 2023
p9-wado-pedro_optjpeg

El ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, encabezó la firma de un convenio de cooperación técnica entre la Agencia Nacional del Agua de Israel (Mekorot) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para sumar a la administración hídrica de La Rioja, Catamarca, Río Negro, Formosa y Santa Cruz. El funcionario consideró que estos acuerdos "son parte del camino para que vayamos resolviendo los problemas estructurales".

El funcionario también sostuvo: "Estamos dando pasos importantes para el futuro de la producción, del trabajo y la vida de los argentinos". De esta manera, ya son siete las provincias que contarán con asistencia de la estatal israelí Mekorot para el manejo del agua.

"Este es un gran paso de la dirigencia argentina en un método que nos permita encontrar las soluciones a los problemas estructurales que tenemos los argentinos", resaltó.

Uno de los puntos principales que remarcó el Ministro fue que es fundamental "administrar un recurso escaso" y en ese sentido apuntó que "en Argentina, el 60% del territorio tiene déficit hídrico y hay zonas donde el problema es la logística y la gestión del agua".

De esta manera hizo hincapié en relevancia de los acuerdos firmados: "Estos convenios nos van a hacer pensar de manera plural y colectiva cómo gestionamos un recurso nutual, central y estratégico como es el agua".

"Es un honor poner en agenda un asunto tan central que no solo tiene que ver con la vida diaria sino también con el aumento de la producción y ser mas eficientes a la hora de producir", expresó.

Además de destacar la buena gestión hídrica de Israel, de Pedro señaló que también es un país ejemplar en la lucha contra la inflación: "Podemos rescatar cómo generaron consensos llegaron a acuerdos entre todos los actores políticos, económicos y sociales para resolver un problema tan serio para la vida diaria como es la inflación"

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.