ACTUALIDAD14 de febrero de 2023

Día de San Valentín: la historia detrás de cada 14 de febrero

El Día de San Valentín o el Día de los Enamorados es una fecha en la cual el amor toma protagonismo. Conocé la historia detrás de esta efeméride que trascendió a nivel mundial.

San Valentín es una fecha que se celebra en todo el mundo y cada vez son más las parejas que aprovechan este día para festejar el amor. Sin embargo, pocas personas saben qué es lo que lo que realmente se conmemora y por qué el 14 de febrero se denomina el “Día de los enamorados”.

La historia de San Valentín se remonta a siglos atrás. Y el origen de la leyenda pertenece a la religión cristiana. Conocé más sobre esta efeméride.

Día de San Valentín: cuál es la historia
Según una historia que perduró a través de los siglos, en este día se conmemora las obras realizadas por un sacerdote llamado Valentín, quien predicaba la importancia del amor y la afectividad.

La leyenda cuenta que, en el siglo III, el emperador romano Claudio II decidió prohibir el matrimonio por la falta de soldados en el ejército. Creyó que esta era la solución “para que estén concentrados en defender su nación”.

A partir de esto, San Valentín comenzó a hacerse popular por defender al matrimonio tradicional y casar en secreto a los soldados con sus parejas, además de fomentar el amor. Sin embargo, el sacerdote fue descubierto y juzgado por el juez Asterio de Roma, quien lo desafío: si en verdad era santo, debía curar la ceguera de su hija. Y lo logró, pero las autoridades no soportaron que desobedeciera las órdenes y siguiera promoviendo el matrimonio, por lo que fue asesinado el 14 de febrero del 270.

Años más tarde, en el 494, el papa Gelasio I denominó el 14 de febrero como el día oficial de San Valentín. La celebración fue incluida en el calendario litúrgico tradicional y festejado en la Iglesia católica hasta 1969, cuando el Concilio Vaticano II eliminó esta festividad del calendario oficial.

A pesar de que la fecha fue eliminada del calendario religioso, la celebración trascendió la fe y se volvió parte de las costumbres occidentales hasta el día de hoy.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?