Shell aumentó un 4% los precios de sus naftas
Las subas comenzarán a regir desde las 00 de este miércoles. La empresa las adjudicó a los incrementos en los precios de los biocombustibles y los costos logísticos, entre otros factores.
Los precios de los combustibles de Shell aumentaron un 4% a partir de las 00 horas de este miércoles 15 de febrero.
Según informó Raizen Argentina, licenciataria de la marca, la actualización "intenta absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles".
También "el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles".
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, aseguró que "en estos últimos años hemos logrado triplicar la producción de gas y petróleo de Vaca Muerta".
Inauguración
En tanto, este martes el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, aseguró que "en estos últimos años hemos logrado triplicar la producción de gas y petróleo de Vaca Muerta".
El mandatario participó en la inauguración del oleoducto Sierras Blancas-Allen, una obra encarada por el consorcio conformado por las empresa Shell, Pan American Energy y Pluspetrol.
"Alcanzamos un récord en la producción de la historia de Neuquén con 308 mil barriles de petróleo y 91,9 millones de metros cúbicos de gas diarios", detalló el gobernador.
Respecto a las inversiones para la producción de pétroleo y gas, Gutiérrez dijo que el año pasado ascendieron a "6.000 millones de dólares" en Vaca Muerta y que para 2023 proyectan un monto cercano a los "8.000 millones de dólares".
Con respecto al oleoducto, el gobernador neuquino dijo que "es fruto de la inversión de 3 empresas", a las que felicitó por el "trabajo que están llevando adelante".
También hizo un reconocimiento al trabajo que lleva adelante la Secretaría de Energía, "porque apuntala y promueve el desarrollo de Vaca Muerta".
FUENTE: Ámbito Financiero.
Te puede interesar
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.