Juan Manzur reasume como Gobernador de Tucumán
El ex Jefe de Gabinete regresará hoy a la Gobernación de Tucumán, quien se había tomado licencia en septiembre de 2021 a pedido de Alberto Fernández. Desde ese momento, ocupó su lugar su vicegobernador, Osvaldo Jaldo.
Juan Manzur reasumirá hoy como Gobernador de Tucumán tras haberse desempeñado como Jefe de Gabinete desde septiembre de 2021. A su vez, ayer Agustín Rossi asumió como su reemplazo.
Según Télam, el acto protocolar de reasunción se realizará a las 9.30 en el Teatro Mercedes Sosa. En la ceremonia estarán presentes el vicegobernador Osvaldo Jaldo, quien reemplazó a Manzur en el cargo durante su rol como ministro coordinador; funcionarios del Gabinete provincial, legisladores, intendentes, delegados comunales de la provincia y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
Manzur fue elegido por primera vez como gobernador de la provincia en 2015 y cuatro años después, en 2019, logró la reelección. Sin embargo, en septiembre de 2021 tomó licencia para asumir como jefe de Gabinete a pedido del presidente Alberto Fernández.
En ese momento, su vicegobernador, Osvaldo Jaldo, quedó al mando del Gobierno tucumano. No obstante, ahora el ex Jefe de Gabinete regresa a su cargo y manifestó estar "satisfecho" por "haber "acompañado" al Presidente durante el año y medio que integró el gabinete nacional.
Por su parte, para las elecciones que tendrán lugar en la provincia el 14 de mayo, el Frente de Todos en Tucumán postulará al actual vicegobernador Jaldo como candidato a gobernador y Manzur lo acompañará en la fórmula como vicegobernador.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El Gobierno degradó la secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría y anunció recortes del 30% del personal
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.