Luca Pratti se reunió con Nación en pos de las nuevas Unidades de Prevención Barrial
El encuentro tuvo como fin delinear estrategias de formación y entrenamiento para el personal que estará afectado al dispositivo de Seguridad Ciudadana que funcionará, en pocas semanas, en la localidad de Caleta Olivia.
En este sentido, el Gobierno Provincial, representado por el ministro de Seguridad, Luca Pratti, quien estuvo compañado por el superintendente de Personal, Instrucción y Derechos Humanos de la Policía de Santa Cruz, Comisario Mayor Darío Mathias y los jefes del nuevo Cuerpo de Prevención Barrial, mantuvieron un encuentro de trabajo con la subsecretaria de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación, Belén Mora, junto a su equipo de trabajo e instructores de la Policía Federal Argentina para delinear la estrategia de formación, entrenamiento y doctrina del personal que será afectado al dispositivo de Seguridad Ciudadana, que en pocas semanas comenzará a funcionar en la ciudad del Gorosito.
Las autoridades de la Cartera de Seguridad Nacional e instructores de la Policía Federal Argentina estarán viajando, los primeros días de marzo, a la localidad caletense para realizar un abordaje territorial y evaluar el despliegue y funcionamiento de las Unidades de Prevención Barrial (UPB).
En este marco, el titular de la Cartera Provincial, Luca Pratti, expuso: “Hoy compartimos un encuentro de intercambio con la subsecretaria de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación y su equipo de trabajo, en el marco del acompañamiento, asistencia y colaboración que nos viene brindando el Estado Nacional a la Provincia de Santa Cruz para la puesta en funciones de nuestro cuerpo de prevención barrial, que en pocas semanas estará en funcionamiento en la ciudad de Caleta Olivia, donde actualmente estamos formando a más de 90 efectivos, en lo que va a ser un programa de fortalecimiento a la seguridad ciudadana de la zona norte de nuestra provincia”.
De igual manera, resaltó que: “Mantuvimos un encuentro de trabajo con instructores de la Policía Federal y el equipo técnico de formación del Ministerio donde compartimos experiencias en la capacitación que llevamos adelante, y a su vez, algunas dudas e intercambios que tuvieron el Superintendente de Personal de Instrucción y Derechos Humanos junto a los nuevos jefes del cuerpo de prevención sobre el abordaje y el intercambio del despliegue operativo que este nuevo cuerpo va a realizar en barrios conflictivos de Caleta Olivia”.
Por último, Pratti adelantó: “Nuestros jefes van a participar de un recorrido en el Barrio Carlos Gardel donde actualmente la Policía Federal Argentina tiene un despliegue con el cuerpo de prevención barrial, sobre el abordaje territorial, y a su vez, las autoridades nacionales se comprometieron para los primeros días de marzo a poder estar visitando nuestra ciudad de Caleta Olivia, para poder interiorizarse y conocer un abordaje mucho más profundo, y una inserción territorial de cómo va a ser el despliegue táctico y operativo de nuestra fuerza”.
Te puede interesar
Sismo de 5.2 grados sacudió la Cuenca Carbonífera
El temblor, con epicentro cerca de Río Turbio, se sintió también en El Calafate, 28 de Noviembre, Puerto Natales y otras zonas aledañas. Evacuaron a trabajadores de la mina de YCRT.
Salida de Flybondi: Chute confirmó que impulsan pedido de informes a Provincia por el Convenio
El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.
Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.