
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El encuentro tuvo como fin delinear estrategias de formación y entrenamiento para el personal que estará afectado al dispositivo de Seguridad Ciudadana que funcionará, en pocas semanas, en la localidad de Caleta Olivia.
LA PROVINCIA 16 de febrero de 2023En este sentido, el Gobierno Provincial, representado por el ministro de Seguridad, Luca Pratti, quien estuvo compañado por el superintendente de Personal, Instrucción y Derechos Humanos de la Policía de Santa Cruz, Comisario Mayor Darío Mathias y los jefes del nuevo Cuerpo de Prevención Barrial, mantuvieron un encuentro de trabajo con la subsecretaria de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación, Belén Mora, junto a su equipo de trabajo e instructores de la Policía Federal Argentina para delinear la estrategia de formación, entrenamiento y doctrina del personal que será afectado al dispositivo de Seguridad Ciudadana, que en pocas semanas comenzará a funcionar en la ciudad del Gorosito.
Las autoridades de la Cartera de Seguridad Nacional e instructores de la Policía Federal Argentina estarán viajando, los primeros días de marzo, a la localidad caletense para realizar un abordaje territorial y evaluar el despliegue y funcionamiento de las Unidades de Prevención Barrial (UPB).
En este marco, el titular de la Cartera Provincial, Luca Pratti, expuso: “Hoy compartimos un encuentro de intercambio con la subsecretaria de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación y su equipo de trabajo, en el marco del acompañamiento, asistencia y colaboración que nos viene brindando el Estado Nacional a la Provincia de Santa Cruz para la puesta en funciones de nuestro cuerpo de prevención barrial, que en pocas semanas estará en funcionamiento en la ciudad de Caleta Olivia, donde actualmente estamos formando a más de 90 efectivos, en lo que va a ser un programa de fortalecimiento a la seguridad ciudadana de la zona norte de nuestra provincia”.
De igual manera, resaltó que: “Mantuvimos un encuentro de trabajo con instructores de la Policía Federal y el equipo técnico de formación del Ministerio donde compartimos experiencias en la capacitación que llevamos adelante, y a su vez, algunas dudas e intercambios que tuvieron el Superintendente de Personal de Instrucción y Derechos Humanos junto a los nuevos jefes del cuerpo de prevención sobre el abordaje y el intercambio del despliegue operativo que este nuevo cuerpo va a realizar en barrios conflictivos de Caleta Olivia”.
Por último, Pratti adelantó: “Nuestros jefes van a participar de un recorrido en el Barrio Carlos Gardel donde actualmente la Policía Federal Argentina tiene un despliegue con el cuerpo de prevención barrial, sobre el abordaje territorial, y a su vez, las autoridades nacionales se comprometieron para los primeros días de marzo a poder estar visitando nuestra ciudad de Caleta Olivia, para poder interiorizarse y conocer un abordaje mucho más profundo, y una inserción territorial de cómo va a ser el despliegue táctico y operativo de nuestra fuerza”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.