Gabriela Cerruti: "El Gobierno analiza todas las variables legales y posibles para Edesur"
“El nivel de los cortes de luz y el maltrato a los usuarios lo venimos viendo durante los últimos años”, indicó la portavoz a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno.
La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que "el Gobierno analiza todas las variables legales y posibles para cuidar a los usuarios de Edesur", y aseguró que "no hay crisis energética en el país porque el problema es de una sola empresa".
"El nivel de los cortes de luz y el maltrato a los usuarios lo venimos viendo durante los últimos años", indicó Cerruti este jueves por la mañana durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Allí subrayó que "el Gobierno analiza todas las variables siempre que legalmente existan y sean posibles para cuidar a los usuarios", y remarcó que, "en el caso de Edesur, el nivel de los cortes de luz y el maltrato a los usuarios lo venimos viendo durante los últimos años".
"Ayer se tomó una medida muy contundente que tiene que ver con la multa (de $ 1.000 millones) y con la intervención para poder ver exactamente qué es lo que está haciendo, qué inversiones y cuál es la responsabilidad de la empresa", puntualizó Cerruti, quien reiteró que "en ese marco, todas las posibilidades legales son analizadas".
La funcionaria también destacó que "no hay ninguna crisis energética en Argentina". Subrayó que "la Argentina es uno de los países del mundo donde habiendo subido el precio de la energía como subió en todo el mundo, no hubo crisis energética ni desabastecimiento a las empresas".
"Hay una cuestión puntual con los usuarios de una empresa que es la que ha intervenido el Gobierno. Si intervenimos esa empresa, es porque el problema es de esa empresa. Porque el resto de las empresas no tiene ese problema. Si hay una empresa que tiene ese problema y el resto no, entonces no hay una crisis energética", concluyó la portavoz.
Cerruti se refirió también a la reunión de la mesa política del Frente de Todos (FdT), que se desarrollará a partir de las 19 convocada por el presidente y titular del PJ, Alberto Fernández. "Es una "muestra de la unidad, y de la necesidad y vocación de buscar acuerdos para que no vuelva a gobernar la derecha" de cara a las elecciones de este año, dijo.
En rueda de prensa en Casa de Gobierno, explicó que, del encuentro, participarán "cinco representantes por cada espacio mayoritario que integra la coalición oficialista" y precisó que habrá un documento al término de la reunión, que tendrá lugar en la sede del PJ del barrio porteño de Balvanera.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"