
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


“El nivel de los cortes de luz y el maltrato a los usuarios lo venimos viendo durante los últimos años”, indicó la portavoz a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno.
EL PAIS16 de febrero de 2023






La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que "el Gobierno analiza todas las variables legales y posibles para cuidar a los usuarios de Edesur", y aseguró que "no hay crisis energética en el país porque el problema es de una sola empresa".


"El nivel de los cortes de luz y el maltrato a los usuarios lo venimos viendo durante los últimos años", indicó Cerruti este jueves por la mañana durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Allí subrayó que "el Gobierno analiza todas las variables siempre que legalmente existan y sean posibles para cuidar a los usuarios", y remarcó que, "en el caso de Edesur, el nivel de los cortes de luz y el maltrato a los usuarios lo venimos viendo durante los últimos años".
"Ayer se tomó una medida muy contundente que tiene que ver con la multa (de $ 1.000 millones) y con la intervención para poder ver exactamente qué es lo que está haciendo, qué inversiones y cuál es la responsabilidad de la empresa", puntualizó Cerruti, quien reiteró que "en ese marco, todas las posibilidades legales son analizadas".
La funcionaria también destacó que "no hay ninguna crisis energética en Argentina". Subrayó que "la Argentina es uno de los países del mundo donde habiendo subido el precio de la energía como subió en todo el mundo, no hubo crisis energética ni desabastecimiento a las empresas".
"Hay una cuestión puntual con los usuarios de una empresa que es la que ha intervenido el Gobierno. Si intervenimos esa empresa, es porque el problema es de esa empresa. Porque el resto de las empresas no tiene ese problema. Si hay una empresa que tiene ese problema y el resto no, entonces no hay una crisis energética", concluyó la portavoz.
Cerruti se refirió también a la reunión de la mesa política del Frente de Todos (FdT), que se desarrollará a partir de las 19 convocada por el presidente y titular del PJ, Alberto Fernández. "Es una "muestra de la unidad, y de la necesidad y vocación de buscar acuerdos para que no vuelva a gobernar la derecha" de cara a las elecciones de este año, dijo.
En rueda de prensa en Casa de Gobierno, explicó que, del encuentro, participarán "cinco representantes por cada espacio mayoritario que integra la coalición oficialista" y precisó que habrá un documento al término de la reunión, que tendrá lugar en la sede del PJ del barrio porteño de Balvanera.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





