Paritaria Docente: el Gobierno mejoró la propuesta salarial al sector
Este jueves se llevó a cabo un nuevo encuentro de negociación con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET. Durante el mismo, formuló una nueva propuesta que consiste en aplicar la cláusula gatillo y un incremento del 4% al básico como parte de los aportes para colaborar con los gastos específicos que se generan en el inicio del Ciclo Lectivo.
Tras el rechazo de los gremios en la paritaria anterior, el Ejecutivo manifestó la intención de efectivizar un aumento al sector docente para que se encuentren en mejores condiciones salariales. En ella, se presentó aplicar una cláusula gatillo desde el mes de enero al mes de junio inclusive y un incremento de un 4% al básico, retroactivo al mes de enero.
Se reitera que la cláusula gatillo más el porcentaje forma parte de la propuesta salarial en forma integral. Teniendo en consideración el porcentaje publicado por el INDEC para el mes de enero, aceptándose la propuesta el incremento se reflejaría en el 4% más el 5,9%.
A modo de ejemplo, los haberes del mes de febrero del cargo testigo con el aumento y el último índice publicado quedaría reflejado de la siguiente manera:
-$133.482,53 más $12.100,00 del incentivo docente a partir del mes de enero, el sueldo de bolsillo quedaría en $145.582,53.
En ese contexto, el Ejecutivo solicitó que mañana se concrete una nueva reunión con los gremios a los efectos de contar con el tiempo pertinente para realizar la liquidación de haberes del mes de febrero con los aumentos, en caso de haber aceptación de la propuesta. Por su parte, la entidades gremiales manifestaron la intención de realizar el encuentro la semana que viene, lo que podría generar una demora en los pagos de dichos aumentos. Durante la reunión de hoy, estuvieron presentes los representantes paritarios de la Cartera Educativa, el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique; la secretaria de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, Ninette Milostic; el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz y el miembro de la Junta de Clasificación de Educación Técnico Profesional, Cristian Bórquez. Por ADOSAC, participaron Nicolás Pereyra, Javier Fernández y Mónica Flores, mientras que por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) asistió Héctor Reyes. Asimismo, la autoridad laboral estuvo representada por la directora General de Convenciones Colectivas de Trabajo, Meliza González.
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.