ACTUALIDAD17 de febrero de 2023

El Gobierno desplegó aviones de combate frente a las islas Malvinas

Las aeronaves Pampa III bloque II fueron reubicadas en la X Brigada de Río Gallegos, reabierta a inicios de febrero para "contribuir con la defensa de la soberanía nacional".

Con el objetivo de "contribuir con la defensa de la soberanía nacional", el ministro de Defensa Jorge Taiana reubicó tres aeronaves IA-63 Pampa III en la X Brigada Aérea de Río Gallegos, Santa Cruz. Los aviones de combate se encargarán de "tareas de vigilancia y control del aeroespacio" en la región sur del país, las Islas Malvinas y la Antártida.

Bajo la premisa de "incrementar la presencia y proyección del Instrumento Militar en la zona sur del territorio nacional", el Gobierno estableció el Sistema de Armas IA-63 Pampa III como dotación permanente de la X Brigada. Desde 1996, la unidad, que fue disuelta hace treinta años, no contaba con aviones de combate. Según el brigadier general Xavier Isaac, ahora posee aviones de guerra, de ataque, de transporte, artillería y radar.

"Cuando nos propusimos recuperar la X Brigada con aviones Pampa III teníamos claro que era una necesidad desplegar hacia el sur fuerzas con capacidad de combate que puedan cubrir esta parte de nuestro territorio que resulta tan estratégico", expresó Taiana.

Y agregó: “La reapertura de la X Brigada está directamente vinculada con la visión de una Argentina que proyecta hacia el Sur, hacia el Atlántico, las islas y la Antártida que son componentes estratégicos para el desarrollo del país. Tenemos el desafío de mantener nuestra presencia, vigilar y controlar nuestros espacios y tener la atención puesta en el desarrollo científico, tecnológico y de defensa”.

Los aviones de combate se suman a otros instrumentos que permitieron mejorar la vigilancia del aeroespacio en el Atlántico Sur. Entre ellos se encuentran la instalación en Río Grande, Tierra del Fuego, de un radar de Vigilancia y Control Aéreo RPA-170M producido por INVAP para lograr un "espacio aéreo monitoreado con mayor precisión".

Además de los Pampa III, el Gobierno prevé "en el corto plazo" desplegar helicópteros aptos para el sostén logístico antártico y para los servicios de búsqueda y salvamento militar. Asimismo, en la Base de Rio Gallegos hay tres aviones Twin Otter que se usan para transporte mediano y hacen el puente aéreo entre el continente y Tierra del Fuego.

"Este sistema de armas junto al radar de apoyo, convierte a esta en la Brigada aérea con mayor diversidad de medios del país", detallaron en un comunicado.

Asimismo, en el acto de apertura de la Brigada, Taiana hizo referencia al conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas. En ese sentido, agradeciendo a los Veteranos allí presentes, afirmó "que más temprano que tarde se hará justicia y el territorio usurpado por una potencia extrarregional volverá a sus legítimos dueños".

Y agregó: “Argentina tiene una estrategia defensiva, operativa y autónoma que corresponde a un país que es el octavo territorio del mundo dotado de innumerables riquezas y de un pueblo libre con voluntad de crecer y solidario”.

FUENTE: Perfil.

Te puede interesar

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.