
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Las aeronaves Pampa III bloque II fueron reubicadas en la X Brigada de Río Gallegos, reabierta a inicios de febrero para "contribuir con la defensa de la soberanía nacional".
ACTUALIDAD17 de febrero de 2023Con el objetivo de "contribuir con la defensa de la soberanía nacional", el ministro de Defensa Jorge Taiana reubicó tres aeronaves IA-63 Pampa III en la X Brigada Aérea de Río Gallegos, Santa Cruz. Los aviones de combate se encargarán de "tareas de vigilancia y control del aeroespacio" en la región sur del país, las Islas Malvinas y la Antártida.
Bajo la premisa de "incrementar la presencia y proyección del Instrumento Militar en la zona sur del territorio nacional", el Gobierno estableció el Sistema de Armas IA-63 Pampa III como dotación permanente de la X Brigada. Desde 1996, la unidad, que fue disuelta hace treinta años, no contaba con aviones de combate. Según el brigadier general Xavier Isaac, ahora posee aviones de guerra, de ataque, de transporte, artillería y radar.
"Cuando nos propusimos recuperar la X Brigada con aviones Pampa III teníamos claro que era una necesidad desplegar hacia el sur fuerzas con capacidad de combate que puedan cubrir esta parte de nuestro territorio que resulta tan estratégico", expresó Taiana.
Y agregó: “La reapertura de la X Brigada está directamente vinculada con la visión de una Argentina que proyecta hacia el Sur, hacia el Atlántico, las islas y la Antártida que son componentes estratégicos para el desarrollo del país. Tenemos el desafío de mantener nuestra presencia, vigilar y controlar nuestros espacios y tener la atención puesta en el desarrollo científico, tecnológico y de defensa”.
Los aviones de combate se suman a otros instrumentos que permitieron mejorar la vigilancia del aeroespacio en el Atlántico Sur. Entre ellos se encuentran la instalación en Río Grande, Tierra del Fuego, de un radar de Vigilancia y Control Aéreo RPA-170M producido por INVAP para lograr un "espacio aéreo monitoreado con mayor precisión".
Además de los Pampa III, el Gobierno prevé "en el corto plazo" desplegar helicópteros aptos para el sostén logístico antártico y para los servicios de búsqueda y salvamento militar. Asimismo, en la Base de Rio Gallegos hay tres aviones Twin Otter que se usan para transporte mediano y hacen el puente aéreo entre el continente y Tierra del Fuego.
"Este sistema de armas junto al radar de apoyo, convierte a esta en la Brigada aérea con mayor diversidad de medios del país", detallaron en un comunicado.
Asimismo, en el acto de apertura de la Brigada, Taiana hizo referencia al conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas. En ese sentido, agradeciendo a los Veteranos allí presentes, afirmó "que más temprano que tarde se hará justicia y el territorio usurpado por una potencia extrarregional volverá a sus legítimos dueños".
Y agregó: “Argentina tiene una estrategia defensiva, operativa y autónoma que corresponde a un país que es el octavo territorio del mundo dotado de innumerables riquezas y de un pueblo libre con voluntad de crecer y solidario”.
FUENTE: Perfil.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.