
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Las aeronaves Pampa III bloque II fueron reubicadas en la X Brigada de Río Gallegos, reabierta a inicios de febrero para "contribuir con la defensa de la soberanía nacional".
ACTUALIDAD17/02/2023Con el objetivo de "contribuir con la defensa de la soberanía nacional", el ministro de Defensa Jorge Taiana reubicó tres aeronaves IA-63 Pampa III en la X Brigada Aérea de Río Gallegos, Santa Cruz. Los aviones de combate se encargarán de "tareas de vigilancia y control del aeroespacio" en la región sur del país, las Islas Malvinas y la Antártida.
Bajo la premisa de "incrementar la presencia y proyección del Instrumento Militar en la zona sur del territorio nacional", el Gobierno estableció el Sistema de Armas IA-63 Pampa III como dotación permanente de la X Brigada. Desde 1996, la unidad, que fue disuelta hace treinta años, no contaba con aviones de combate. Según el brigadier general Xavier Isaac, ahora posee aviones de guerra, de ataque, de transporte, artillería y radar.
"Cuando nos propusimos recuperar la X Brigada con aviones Pampa III teníamos claro que era una necesidad desplegar hacia el sur fuerzas con capacidad de combate que puedan cubrir esta parte de nuestro territorio que resulta tan estratégico", expresó Taiana.
Y agregó: “La reapertura de la X Brigada está directamente vinculada con la visión de una Argentina que proyecta hacia el Sur, hacia el Atlántico, las islas y la Antártida que son componentes estratégicos para el desarrollo del país. Tenemos el desafío de mantener nuestra presencia, vigilar y controlar nuestros espacios y tener la atención puesta en el desarrollo científico, tecnológico y de defensa”.
Los aviones de combate se suman a otros instrumentos que permitieron mejorar la vigilancia del aeroespacio en el Atlántico Sur. Entre ellos se encuentran la instalación en Río Grande, Tierra del Fuego, de un radar de Vigilancia y Control Aéreo RPA-170M producido por INVAP para lograr un "espacio aéreo monitoreado con mayor precisión".
Además de los Pampa III, el Gobierno prevé "en el corto plazo" desplegar helicópteros aptos para el sostén logístico antártico y para los servicios de búsqueda y salvamento militar. Asimismo, en la Base de Rio Gallegos hay tres aviones Twin Otter que se usan para transporte mediano y hacen el puente aéreo entre el continente y Tierra del Fuego.
"Este sistema de armas junto al radar de apoyo, convierte a esta en la Brigada aérea con mayor diversidad de medios del país", detallaron en un comunicado.
Asimismo, en el acto de apertura de la Brigada, Taiana hizo referencia al conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas. En ese sentido, agradeciendo a los Veteranos allí presentes, afirmó "que más temprano que tarde se hará justicia y el territorio usurpado por una potencia extrarregional volverá a sus legítimos dueños".
Y agregó: “Argentina tiene una estrategia defensiva, operativa y autónoma que corresponde a un país que es el octavo territorio del mundo dotado de innumerables riquezas y de un pueblo libre con voluntad de crecer y solidario”.
FUENTE: Perfil.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.