EL MUNDO20/02/2023

Investigan posible caso de vacas locas en el norte de Brasil

Autoridades de Brasil investigan un casos sospechoso de "vacas locas" en el norte del país, según informó el Ministerio de Agricultura y Pecuaria del país vecino.

La cartera señaló que se realiza una muestra para confirmar o desestimar un primer análisis y a partir de ese dato, desplegar las medidas pertinentes.

Según la prensa brasileña, el caso que se investiga es de un animal del estado amazónico de Pará, en el norte del país.

El Gobierno dijo que se estaban llevando a cabo pruebas de laboratorio para su confirmación. "En función del resultado, se tomarán inmediatamente las medidas apropiadas", dijo en un comunicado, sin dar más detalles.

En 2021, Brasil, que es uno de los mayores productores de carne a nivel mundial, comunicó dos casos "atípicos" de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en mataderos de las ciudades de Nova Canaã do Norte y Belo Horizonte, lo que llevó a China a suspender temporalmente las importaciones de carne bovina de ese origen.

Entonces, las autoridades aclararon que que los animales desarrollaron la enfermedad de manera espontánea y esporádica, no estando relacionada a la ingestión de alimentos contaminados" y que "no había transmisión de la enfermedad" a otros ejemplares.

La encefalopatía enpongiforme bovina, más conocida por la enfermedad de las vacas locas, pertenece a un grupo de enfermedades llamadas encefalopatías espongiformes transmisibles (EET). Se caracterizan por la aparición de cavidades en las neuronas, dando un aspecto esponjoso al encéfalo y se hace muy evidente en cortes histológicos de los cerebros afectados.

Son neuropatías de infección lenta, es decir, tienen un período de incubación muy largo de hasta 20-30 años, aunque una vez aparecen los primeros síntomas (aprehensión progresiva, hiperestesia y descoordinación del paso), la enfermedad progresa rápidamente y en el período de un año se produce inevitablemente la muerte.

La mayoría de los científicos han aceptado la existencia de unas partículas proteicas, llamadas priones, como los agentes responsables directos de las EET, según el sitio español Elservier.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.