Sergio Massa viaja a la India para participar de encuentro del G20
El ministro de Economía Sergio Massa viajará este miércoles a la India para participar del encuentro de ministros de Finanzas del G20.
Sus contactos serán en paralelo a los de otros funcionarios del Palacio de Hacienda que irán a Washington para reunirse con los representantes del FMI.
En el encuentro del G20 se analizarán la desaceleración de la economía mundial y el mayor endeudamiento de los países en desarrollo como la Argentina.
En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda mantendrá bilaterales con varios pares, entre ellos Fernando Haddad, de Brasil, con quien tiene pendiente avanzar en un mecanismo para financiar importaciones.
Massa ya se reunió la semana pasada con el embajador de la India, Dinesh Bhatia, para ampliar las exportaciones al gigante asiático- quinto socio comercial de Argentina- e impulsar el uso de monedas locales en el comercio bilateral.
También conversaron sobre la cumbre del G20, que será presidida por el gobierno indio con foco en un alivio financiero a los países más endeudados por los principales acreedores, incluido el Club de París.
El resto del equipo económico, encabezado por Gabriel Rubinstein y Leonardo Madcur, viajará a Washington para reunirse el viernes con la misión del FMI.
Buscan la aprobación del organismo de las metas pactadas, las cuales serán tratadas por el directorio del FMI a fines de marzo.
El Gobierno necesita destrabar el desembolso de US$ 5.300 millones para hacer frente al pago de US$ 2.700 millones que vencen el 21 y 22 de marzo próximos.
Las negociaciones empezaron hace más de una semana con la visita de una misión técnica a Buenos Aires, donde el Ministerio de Economía mostró el "sobrecumplimiento" de las metas del tercer trimestre de 2022.
En ese período, el déficit primario se redujo al 2,4% del PBI (sin incluir intereses de deuda) postergando pagos de gastos y las reservas netas sumaron US$ 5.000 millones con la ayuda de un nuevo dólar soja y fuertes restricciones a las importaciones.
"El Fondo lo que está planteando es que discutamos con honestidad cuál es el impacto con la sequía. Vemos con inteligencia por parte del staff técnico empezar a ver cuál es el impacto, pero también somos conscientes de que nosotros tenemos que hacer más esfuerzos que otros", dijo Massa, quien aseguró que el acuerdo con el organismo es cumplible.
En lo que va del año, el Banco Central vendió más de US$ 1.000 millones en el mercado de cambios.
El ministro todavía no pudo cerrar un crédito garantizado con títulos con bancos extranjeros por US$ 1.000 millones, una operación que se complicó por la fuerte caída de los bonos argentinos en moneda extranjera.
Y recibió la reprobación del organismo sobre la recompra de deuda en dólares con reservas iniciada a mediados de enero.
El Gobierno se comprometió este año a bajar el déficit primario al 1,9% del PBI, con un techo de emisión monetaria para asistir al Tesoro de 0,6% del PBI y la acumulación de US$ 4.800 millones de reservas netas.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.