
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El ministro de Economía Sergio Massa viajará este miércoles a la India para participar del encuentro de ministros de Finanzas del G20.
EL PAIS20 de febrero de 2023Sus contactos serán en paralelo a los de otros funcionarios del Palacio de Hacienda que irán a Washington para reunirse con los representantes del FMI.
En el encuentro del G20 se analizarán la desaceleración de la economía mundial y el mayor endeudamiento de los países en desarrollo como la Argentina.
En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda mantendrá bilaterales con varios pares, entre ellos Fernando Haddad, de Brasil, con quien tiene pendiente avanzar en un mecanismo para financiar importaciones.
Massa ya se reunió la semana pasada con el embajador de la India, Dinesh Bhatia, para ampliar las exportaciones al gigante asiático- quinto socio comercial de Argentina- e impulsar el uso de monedas locales en el comercio bilateral.
También conversaron sobre la cumbre del G20, que será presidida por el gobierno indio con foco en un alivio financiero a los países más endeudados por los principales acreedores, incluido el Club de París.
El resto del equipo económico, encabezado por Gabriel Rubinstein y Leonardo Madcur, viajará a Washington para reunirse el viernes con la misión del FMI.
Buscan la aprobación del organismo de las metas pactadas, las cuales serán tratadas por el directorio del FMI a fines de marzo.
El Gobierno necesita destrabar el desembolso de US$ 5.300 millones para hacer frente al pago de US$ 2.700 millones que vencen el 21 y 22 de marzo próximos.
Las negociaciones empezaron hace más de una semana con la visita de una misión técnica a Buenos Aires, donde el Ministerio de Economía mostró el "sobrecumplimiento" de las metas del tercer trimestre de 2022.
En ese período, el déficit primario se redujo al 2,4% del PBI (sin incluir intereses de deuda) postergando pagos de gastos y las reservas netas sumaron US$ 5.000 millones con la ayuda de un nuevo dólar soja y fuertes restricciones a las importaciones.
"El Fondo lo que está planteando es que discutamos con honestidad cuál es el impacto con la sequía. Vemos con inteligencia por parte del staff técnico empezar a ver cuál es el impacto, pero también somos conscientes de que nosotros tenemos que hacer más esfuerzos que otros", dijo Massa, quien aseguró que el acuerdo con el organismo es cumplible.
En lo que va del año, el Banco Central vendió más de US$ 1.000 millones en el mercado de cambios.
El ministro todavía no pudo cerrar un crédito garantizado con títulos con bancos extranjeros por US$ 1.000 millones, una operación que se complicó por la fuerte caída de los bonos argentinos en moneda extranjera.
Y recibió la reprobación del organismo sobre la recompra de deuda en dólares con reservas iniciada a mediados de enero.
El Gobierno se comprometió este año a bajar el déficit primario al 1,9% del PBI, con un techo de emisión monetaria para asistir al Tesoro de 0,6% del PBI y la acumulación de US$ 4.800 millones de reservas netas.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?