EL PAIS21 de febrero de 2023

La comunidad ucraniana en Argentina marchará a la Embajada de Rusia para repudiar la guerra

La comunidad ucraniana en la Argentina se movilizará el próximo viernes a la Embajada de Rusia en Buenos Aires para repudiar la guerra, al cumplirse un año de la invasión "a gran escala y genocida" ordenada por el líder del Kremlin, Vladimir Putin.

La convocatoria es impulsada por la Representación Central Ucrania en la República Argentina, la organización que reúne a las distintas asociaciones de ucranianos y descendientes en el país.

El punto de encuentro fijado fue la esquina de Avenida Santa Fe y Callao, a las 18:30 de este viernes, cuando se cumpla el primer aniversario de la invasión de la Federación Rusa a Ucrania.

Desde allí, según indicaron fuentes de la comunidad ucraniana local, los manifestantes se movilizarán hasta la Embajada rusa en Buenos Aires, ubicada a siete cuadras del lugar donde se convoca.

"Manifestación en repudio a un año de la invasión a gran escala y genocida de Rusia y a nueve años del inicio de esta guerra", con la anexión de Crimea, señala la convocatoria que se difundió a través de redes sociales.

A lo largo de 2022, la comunidad ucraniana y sus descendientes realizaron distintas marchas en la Ciudad de Buenos Aires y otras ciudades para rechazar la guerra y defender la integralidad territorial del país de Europa del Este.

El origen de la colectividad ucraniana en la Argentina se remonta a fines del siglo XIX y se amplió en base a cuatro corrientes inmigratorias principales, aunque no excluyentes: 1897-1914; 1920-1939; 1946-1960; y desde 1994 hasta la actualidad.

Actualmente cuenta con alrededor de 450 mil miembros, incluyendo, en algunos casos, varias generaciones.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.