Gripe aviar: Gobierno prohibió venta y traslado de aves vivas
Ante los casos confirmados de gripe aviar en Argentina, el Gobierno lanzó distintas medidas sanitarias. De esta manera, buscan cuidar la salud de los ciudadanos
El Gobierno estableció las "medidas sanitarias extraordinarias" para frenar la propagación de la gripe aviar, que ya generó 11 casos en el país.
Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial bajo la Resolución 166/2023 y cuenta con la firma de la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
"Se establecen medidas sanitarias extraordinarias ante la declaración de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en la República Argentina", reza el Artículo 1º.
Gripe aviar en Argentina: cuáles son las medidas sanitarias
Según se detalló, están prohibido:
La distribución, venta y traslado de aves, como las "concentraciones" de las mismas, de modo que afectará a las "exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves domésticas, ornamentales y silvestres".
Además, se pedirá la documentación sanitaria para respaldar el movimiento de las aves. Si no se presenta, se decomisarán de manera inmediata a los animales.
Respecto de los parques o reservas naturales provinciales o nacionales, establecieron que se limitará el acceso al público, entre tantas otras medidas sanitarias que fijaron.
A su vez, solicitaron a las autoridades de fauna provinciales que se usen "los medios necesarios para reducir la difusión de la enfermedad a través de la fauna silvestre, limitando las actividades que favorezcan la dispersión de las aves y el contacto entre aves silvestres y personas, como las actividades de caza".
El SENASA recibió un total de 100 notificaciones de sospechas de gripe aviar en aves silvestres y de traspatios muertas o con sintomatología.
Casos en el país
Se detectaron 11 casos positivos confirmados: seis en Córdoba, uno en Buenos Aires, uno en Jujuy, uno en Neuquén, uno en Salta y uno en Santa Fe.
FUENTE: Ámbito Financiero.
Te puede interesar
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Guillermo Moreno visitó a Cristina Kirchner: "El peronismo ganará de punta a punta"
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
“Kaky” González: “La decisión de la Corte es un ataque a la democracia”
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Juan Carlos Batarev: “El kirchnerismo se murió cuando murió Néstor”
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.