Gripe aviar: Gobierno prohibió venta y traslado de aves vivas

Ante los casos confirmados de gripe aviar en Argentina, el Gobierno lanzó distintas medidas sanitarias. De esta manera, buscan cuidar la salud de los ciudadanos

ACTUALIDAD23/02/2023
gripe-aviarjpg

El Gobierno estableció las "medidas sanitarias extraordinarias" para frenar la propagación de la gripe aviar, que ya generó 11 casos en el país.

Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial bajo la Resolución 166/2023 y cuenta con la firma de la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

"Se establecen medidas sanitarias extraordinarias ante la declaración de la emergencia sanitaria por Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en la República Argentina", reza el Artículo 1º.

Gripe aviar en Argentina: cuáles son las medidas sanitarias
Según se detalló, están prohibido:

La distribución, venta y traslado de aves, como las "concentraciones" de las mismas, de modo que afectará a las "exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves domésticas, ornamentales y silvestres".
Además, se pedirá la documentación sanitaria para respaldar el movimiento de las aves. Si no se presenta, se decomisarán de manera inmediata a los animales.

Respecto de los parques o reservas naturales provinciales o nacionales, establecieron que se limitará el acceso al público, entre tantas otras medidas sanitarias que fijaron.

A su vez, solicitaron a las autoridades de fauna provinciales que se usen "los medios necesarios para reducir la difusión de la enfermedad a través de la fauna silvestre, limitando las actividades que favorezcan la dispersión de las aves y el contacto entre aves silvestres y personas, como las actividades de caza".

El SENASA recibió un total de 100 notificaciones de sospechas de gripe aviar en aves silvestres y de traspatios muertas o con sintomatología.

Casos en el país
Se detectaron 11 casos positivos confirmados: seis en Córdoba, uno en Buenos Aires, uno en Jujuy, uno en Neuquén, uno en Salta y uno en Santa Fe.

FUENTE: Ámbito Financiero.

Te puede interesar
720 (18)

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

ACTUALIDAD21/04/2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09/05/2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.