LA PROVINCIA 24 de febrero de 2023

Alicia Kirchner: “La idea es hacer y hacer en función de las realidades”

Lo manifestó la gobernadora Alicia Kirchner, en el transcurso del acto de entrega de una nueva autobomba al Cuartel de Bomberos de Perito Moreno.

Durante el acto, la gobernadora Alicia Kirchner se dirigió a los presentes, manifestando en primer término su alegría por visitar la localidad de Perito Moreno, y llevar adelante la entrega de equipamiento que sin dudas marca de algún modo, la respuesta que se da a la comunidad. “Les voy a comentar que las autobombas en la provincia de Santa Cruz no se renovaban desde el año 1995. Así que era un requerimiento desde el primer día de mi gestión. Tuvimos que atravesar el gobierno de Macri, al cual no le importaba la mirada federal y hoy por hoy estamos renovando 10 autobombas en toda la provincia. Asimismo, vamos a inaugurar 3 nuevos hospitales y ampliar los nosocomios en distintas localidades. La idea es hacer y hacer en función de las realidades. Se trata de hechos concretos”, expresó.

Por otra parte, señaló que no solo es importante hacer alusión al equipamiento sino también a la capacitación. “A través de la Ley de Seguridad Pública, promulgada en los primeros años de gestión, sentimos que era fundamental la capacitación y formación. Más allá del equipamiento, de los informes, de la balística y de los distintos insumos que se necesitan, entendemos que gobernar una provincia es mirar los distintos aspectos como salud, desarrollo social, producción, entre otros”, indicó.

En otro tramo de su alocución se refirió al desarrollo de la zona donde está ubicada la localidad de Perito Moreno. “Estamos viendo como el turismo toma mucha fuerza pero también la minería y tenemos que profundizar más lo que es la producción de la fruta fina. Se está haciendo la Ruta 39 con la cabecera logística en esta localidad, Los Antiguos y Lago Posadas. Tenemos esta comarca que no tengo ninguna duda que se va a desarrollar con la misma fuerza que lo hizo en su momento El Calafate”, sostuvo.

“Esta es una tierra hermosa de oportunidades y tenemos que sacarle todo el provecho para poder vivir mejor”, agregó.

Asimismo, focalizó su atención en el avance de la Educación Técnica en dicha localidad. “Si las escuelas técnicas se desarrollan y se van formando, creo que estamos contribuyendo principalmente al arraigo e identidad de nuestra gente. Somos una de las provincias que más escuelas técnicas tenemos”, remarcó.

En cuanto a la nueva autobomba que ese entregó en esta jornada, Alicia Kirchner recalcó que se trata de inversión social.

Interconectado – Planta de Cloacas

“Es muy bueno que estemos haciendo inversión en equipamiento, la planta de cloacas de esta localidad y el interconectado que como todos saben, fue presupuestado por Cristina Kirchner cuando era presidenta, después nos dejaron afuera y sin embargo, lo estamos haciendo con fondos provinciales y el fondo UNIRSE, pero es el resultado del esfuerzo de todos los santacruceños y santacruceñas. Es así que el Gobierno tiene la noble tarea de poder distribuir esas inversiones con mayor equidad. Son 55 millones de dólares que sale este interconectado, pero pensemos en todo lo que nos va a dar cuando esté terminado”, detalló la Gobernadora. A la vez, comentó este tipo de obras son relevantes para el desarrollo de la provincia. “Es una obra fundamental y quizás otros hubieran destinado esos fondos a otras cosas, pero una provincia no se desarrolla si no se le da estructura de base. El equipamiento es muy importante pero hoy todo lo que tiene que ver con la comunicación, conectividad, rutas, y energía. Hoy la provincia da tres veces más de la energía que nosotros consumimos”, amplió.

“Estoy segura que los santacruceños y santacruceñas vamos a saber aprovechar este recurso. Este es un proyecto de largo, mediano y corto plazo. Hoy estamos construyendo para el futuro. Me gusta escuchar a la gente y saber que es lo que se necesita y hacerlo. Es una herramienta de transformación que le voy a agradecer siempre al pueblo de mi provincia, el poder ser siempre el vehículo de poder desarrollarla y ojalá podamos seguir haciendo con la fuerza que ponemos más allá de las personas. Siempre tenemos que pensar lo mejor para las personas”, finalizó.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.