Servicios Públicos mejorará infraestructura eléctrica en los 400 Departamentos de Río Gallegos
La obra fue un requerimiento de un grupo de usuarios que requerían mejoras en el tendido y equipos para optimizar el suministro eléctrico que se vio afectado por cuestiones climáticas. Esto permitirá mayor seguridad y regulación del servicio. Abordaje Territorial de la empresa provincial avanza en la gestión de las tareas que beneficiará a 32 familias.
La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) avanza en el proyecto para garantizar la energía eléctrica a familias del barrio 400 Departamentos de Río Gallegos. La obra fue un requerimiento de un grupo de usuarios que requerían mejoras en la infraestructura del suministro eléctrico que se vio afectado por cuestiones climáticas y por el transcurso del tiempo.
Desde el área de Abordaje Territorial junto a otras áreas de la empresa pública planificaron, gestionaron y comenzaran a concretar las reparaciones para mejorar el servicio eléctrico en esa populosa barriada. En una primera etapa serán beneficiadas 32 familias que podrán tener un mejor sistema eléctrico en el complejo de departamentos donde residen y a su vez regularizarán el servicio.
“Ante el requerimiento de los vecinos de los 400 Departamentos, desde Servicios Públicos estamos dando respuesta porque en definitiva es mejorar la calidad de vida de los usuarios. Este proyecto posibilitará el mejoramiento de la infraestructura eléctrica garantizando el acceso a un servicio básico, como lo estamos haciendo en distintos barrios de Río Gallegos y de la provincia. Hay un compromiso concreto por parte de Jorge Arabel de solucionar la situación de las familias de los 400 Departamentos que llevan más de una década en una situación precaria e irregular. De la misma manera, el presidente de la empresa nos respaldó para que avancemos en otros barrios con el objetivo de brindar respuestas a las inquietudes de los usuarios”, afirmó Norma Cabas, referente de Abordaje Territorial de SPSE.
En este sentido, remarcó que desde distintas áreas de la empresa provincial trabajan de forma conjunta en la identificación y el diseño de proyectos energéticos y de agua para dar respuesta a las necesidades de infraestructura, mejoras en eficiencia energética y seguridad eléctrica en los barrios populares de la capital y de toda Santa Cruz.
“Servicios Públicos está trabajando de manera mancomunada con las distintas juntas vecinales y grupos de vecinos para acordar y planificar obras que garanticen y mejoren el abastecimiento de los servicios. Todos los santacruceños tienen derecho a acceder a los servicios básicos, sin importar el lugar en el que vivan, por eso seguiremos trabajando desde nuestra empresa estatal para lograr que la energía y el agua llegue a cada rincón de Santa Cruz”, destacó Cabas.
Te puede interesar
Abel Pintos vuelve a Río Gallegos con su gira "De la cordillera al mar"
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.