El papa Francisco confirmó que viajará a Hungría en abril
Desde la oficina del Vaticano confirmaron la visita del papa Francisco a Hungría, estimada para finales de abril. La novedad se conoce tras las revelaciones del Sumo Pontífice, quien no descartó un viaje a la Argentina este año.
A la espera de la celebración de las Pascuas 2023, el Vaticano confirmó que el papa Francisco viajará en una visita protocolar a Hungría. La visita al país centroeuropeo está prevista para fines de abril próximo, informaron desde el entorno de Bergoglio.
Se trata del segundo viaje del papa Francisco este año, luego de la gira por África a principios de mes.
El papa Francisco visitará Hungría en abril
La noticia se conoce un día después de las revelaciones del papa Francisco realizadas en un libro recientemente publicado, donde ratificó que "sigue vigente" la posibilidad de su visita a la Argentina, al celebrarse los 10 años de su mandato al frente del Vaticano.
La confirmación sobre la visita a Hungría llegó este lunes. Será una estadía de tres días en el país confirmaron voceros del Papa.
"Aceptando la invitación de las autoridades civiles y eclesiales, el papa Francisco emprenderá un viaje apostólico a Hungría del 28 al 30 de abril de 2023, visitando la ciudad de Budapest", informó hoy el vocero papal Matteo Bruni en un comunicado.
En el segundo viaje confirmado del año, luego de la gira africana de comienzos de febrero por República Democrática del Congo y Sudán del Sur, el Papa llegará a un país de mayoría católica tradicional, donde el premier Viktor Orban se caracteriza por sus posturas ultraconservadoras en temas como migración y apertura a reconocer derechos de homosexuales.
Según el programa divulgado este lunes, el Papa dará seis discursos y tendrá encuentros con pobres y refugiados y con el mundo de la cultura, además de las tradicionales reuniones con exponentes políticos y eclesiásticos.
La visita del papa Francisco a la Argentina
De este modo, Bergoglio hizo referencia a su vida en Argentina, de la cual nunca se separó. “En la Argentina viví 76 años. Pero no estoy lejano, me siento cercano. Estoy siempre en contacto con muchos compatriotas amigos", planteó.
En el libro "El Pastor", reciente publicación que repasa su primera década como Sumo Pontífice, Francisco hizo referencia a su visita a la Argentina, la cual estuvo aplazada en estos años.
"El propósito de viajar a la Argentina sigue vigente. Es injusto decir que no quiero ir", señaló en otro pasaje de la publicación. El comentario surge a raíz de su fallida visita, la cual se planteó varias veces en estos 10 años. En 2017, reveló, eso estuvo cerca de concretarse, pero eso finalmente no ocurrió.
Portugal y Francia, en la agenda del papa Francisco
En 2021 Francisco estuvo ocho horas en la capital húngara, Budapest, para participar de la misa de cierre del Congreso Eucarístico y mantener reuniones con las autoridades políticas, incluido Orban, antes de continuar su gira europea con una visita a Eslovaquia.
Además del viaje a Hungría, Francisco prepara visitas a Portugal en agosto, y a Marsella, Francia, y Mongolia en septiembre de este año.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio