Hay Scaloneta para rato: Scaloni seguirá como técnico de la selección argentina hasta 2026
La Albiceleste informó la novedad a través de sus redes sociales horas antes de la gala de los premios The Best
“CONFIRMADO: Hay Lionel Scaloni para rato. ¡Seguinos! #ScalonetaModoOn #TodosJuntos”. Con ese mensaje en la cuenta de Twitter de la selección argentina, la AFA anunció la extensión del contrato del entrenador hasta la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Así, le puso punto final a la novela de la renovación, que luego de la conquista en Qatar se había demorado por algunas diferencias que habían surgido, en cuanto a lo económico y a aspectos organizativos.
Sin embargo, el viaje del presidente Claudio Tapia a París para la gala de los premios The Best, en los que Scaloni está nominado como mejor director técnico, allanó el camino del acuerdo. Y luego de una conversación, té de por medio, entre el directivo y el orientador, apareció el anuncio en las redes. “Cuando la confianza es alta, la comunicación es sencilla y efectiva. Seguimos afianzando el proyecto de selecciones nacionales, junto a Lionel Scaloni, el DT campeón del mundo”, escribió en un posteo el ex titular de Barracas Central, junto a la instantánea del cónclave.
El coach, que tomó las riendas de manera interina a finales de 2018, luego del Mundial de Rusia, y que fue ratificado al frente del proceso luego de la Copa América 2021, tendrá ahora el deber de comandar al combinado albiceleste en la Copa América 2024 y las Eliminatorias. Si bien ambas partes abonaron para la continuidad, que habían asegurado en ocasión de la disputa de la finalissima en junio de 2022, el punto que más extendió las charlas estaba relacionado a las condiciones de los ayudantes de Scaloni, Pablo Aimar y Walter Samuel.
La Selección volverá presentar en marzo de 2023 por la doble fecha FIFA, estipulada entre el 20 y el 28 de ese mes: los rivales serán Panamá y Curazao. Serán dos amistosos, uno en el estadio Monumental y el otro probablemente en el Interior del país (Córdoba, Santiago del Estero, San Juan y San Luis, las plazas en danza). El objetivo de estos duelos, más allá del reinicio del ciclo, será el encuentro entre los campeones y el público, que seguramente agotará entradas rápidamente.
El cupo que deberá cubrir Scaloni próximamente es el del preparador físico alterno, luego de la salida de Rodrigo Barrios, que se mudó a Malasia para trabajar con Esteban Solari en el Johor Darul Takzim.
Hay que recordar que el PF de Argentina y mano derecha de Scaloni es Luis Martín, quien llegó a la AFA en 2017 para hacerse cargo de la preparación física de los seleccionados juveniles. En primer lugar acompañó al entrenador al torneo de L’Alcudia y, una vez confirmado el interinato -luego siguió como DT principal- permaneció en el cuerpo técnico.
“La verdad que estoy en un lugar soñado para cualquier argentino. Es un lugar increíble después de haber ganado el Mundial. Es evidente que es un lugar en el que cualquiera quiere estar y estoy encantado”, habían sido las últimas palabras del DT respecto de un acuerdo que se demoró, pero finalmente llegó. Ahora resta que se traslade al papel. Y que en marzo el Gringo, de 44 años, vuelva a sentarse en el banco del equipo al que le dio un título mundial y el apellido: La Scaloneta.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Macri apuntó contra la gestión de Riquelme: “Boca solo me generó tristeza y dolor en los últimos años”
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
Fernando Gago, tras la derrota de Boca ante Alianza Lima: “Tuvimos el control de partido”
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores