DESTACADAS01 de marzo de 2023

La UNPA extendió hasta el 10 de marzo el periodo de inscripción para ingresantes 2023

La Universidad prorrogó una semana más el plazo para todas las personas interesadas en sumarse a cualquiera de las casi 40 carreras que se ofrecen a través de las cuatro Unidades Académicas, el CUNEC y la Red de Cibereducativos. El trámite se realiza on line, con mínimos requisitos. Las cursadas inician el 20 de marzo

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral extendió hasta el 10 de marzo el periodo de  inscripción para Ingresantes 2023, con el fin de brindar una semana más de plazo para iniciar o completar el trámite a todas las personas interesadas en sumarse a partir de este año a cualquiera de las cerca de 40 carreras de pregrado y grado que la casa de altos estudios ofrece a través de cuatro unidades académicas, el Centro Universitario de El Calafate y una amplia Red de Cibereducativos distribuidos en toda la provincia.

Las inscripciones se inician a través del aplicativo http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/ con mínimos requisitos (dorso y frente del DNI, título de nivel medio o constancia que acredite su culminación y foto tipo carnet) y luego se realiza la entrega de la documentación en las sedes de la universidad.

La Propuesta Académica de la UNPA está organizada en torno a 14 Escuelas e incluye tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías, con opciones de cursado presencial, semi- presencial o virtual.

Las Escuelas son: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.

Entre las novedades de la Propuesta Académica 2023 se cuentan la apertura de la carrera Licenciatura en Historia en la Unidad Académica Río Gallegos y la habilitación de una nueva cohorte de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual en la Unidad Académica Caleta Olivia.

Cabe mencionar que la UNPA cuenta con carreras que se dictan totalmente a distancia: Licenciatura en Turismo, Tecnicatura Universitaria en Turismo,  Licenciatura en Trabajo Social y las Tecnicaturas en Recursos Naturales Renovables, con tres orientaciones diferentes (Agropecuaria, Acuícola y Frutihortícola).

Las cursadas inician el 20 de marzo.

Para mayor información, los/as interesados/as podrán conocer la propuesta académica y consultar los planes de estudio en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php  o escribir a academica@unpa.edu.ar

 

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.