UNPA-UARG: Charla informativa para los interesados en comenzar una carrera universitaria
La actividad se desarrollará de manera presencial el jueves 2 de marzo en dos horarios diferentes en el campus universitario. Se brindará información sobre requisitos y el proceso de preinscripción para comenzar a cursar en el primer cuatrimestre 2023.
En el marco de un nuevo periodo de inscripción para el ciclo académico 2023, la Unidad Académica Río Gallegos brindará charlas informativas para jóvenes y adultos que estén pensando en comenzar o retomar una carrera universitaria.
Las charlas se llevarán a cabo el jueves 2 de marzo en dos turnos, a las 17 y a las 19 hs., en el auditorio "Enfermeras de Malvinas", en el campus universitario (Av. Gregores y Piloto "Lero" Rivera) de Río Gallegos.
En cada encuentro se invita a participar con el fin de que la comunidad se informe sobre las carreras, los requisitos y el proceso de preinscripción online.
Para más información pueden comunicarse con Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario y la Secretaría de Extensión a través de redes sociales.
Facebook/Bienestar Uarg Unpa
Facebook/extension.unpa uarg
Instagram/unpa.uarg
Telegram/UNPA Río Gallegos
Te puede interesar
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.