Decretan alerta roja por incendio forestal en Tierra del Fuego
Son 1.500 hectáreas que se han visto afectadas por el avance de las llamas, las que parecieran no tener control. Una mesa técnica se reunió en la capital regional para ver los recursos disponibles.
Este martes, Conaf, ente técnico que se encuentra liderando las acciones para combatir el incendio forestal que está afectando a un predio en Tierra del Fuego y cuyas llamas no han podido ser controladas, implicó la movilización de más recursos hasta la isla, para frenar el avance de las llamas, que se ha visto aún más favorecidas en su avance con los vientos de 80 kilómetros por hora.
Es por eso que, en coordinación con Senapred y la Delegación Presidencial de Magallanes, se decretó antes del mediodía la alerta roja, con la finalidad de trasladar más recursos a la zona.
Hasta el cierre de esta edición la cifra de lo consumido por el fuego había superado las 1.500 hectáreas, lo que podría verse incrementado por el viento que hizo avanzar el fuego hasta el sector más cercano a la Ruta Y65.
“En base a la información técnica de Conaf y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Magallanes, la Dirección Regional de Senapred mantiene la Alerta Roja para la comuna de Primavera, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 28 de febrero de 2023”.
Trabajan en el lugar 2 técnicos, 2 brigadas y 1 helicóptero de Conaf; Bomberos de Punta Arenas y Porvenir y 1 Brife”, eran los recursos que se movilizaron.
Ayer, la Unidad Forestal de la Quinta Compañía de Bomberos fue despachada al lugar con apoyo de la Tercera Compañía, pero el cruce en Primera Angostura se encontraba cerrado, por lo que no fue posible concretar la llegada de dicha ayuda.
FUENTE: Tiempo Sur.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.