
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Son 1.500 hectáreas que se han visto afectadas por el avance de las llamas, las que parecieran no tener control. Una mesa técnica se reunió en la capital regional para ver los recursos disponibles.
EL PAIS02 de marzo de 2023Este martes, Conaf, ente técnico que se encuentra liderando las acciones para combatir el incendio forestal que está afectando a un predio en Tierra del Fuego y cuyas llamas no han podido ser controladas, implicó la movilización de más recursos hasta la isla, para frenar el avance de las llamas, que se ha visto aún más favorecidas en su avance con los vientos de 80 kilómetros por hora.
Es por eso que, en coordinación con Senapred y la Delegación Presidencial de Magallanes, se decretó antes del mediodía la alerta roja, con la finalidad de trasladar más recursos a la zona.
Hasta el cierre de esta edición la cifra de lo consumido por el fuego había superado las 1.500 hectáreas, lo que podría verse incrementado por el viento que hizo avanzar el fuego hasta el sector más cercano a la Ruta Y65.
“En base a la información técnica de Conaf y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional del Magallanes, la Dirección Regional de Senapred mantiene la Alerta Roja para la comuna de Primavera, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 28 de febrero de 2023”.
Trabajan en el lugar 2 técnicos, 2 brigadas y 1 helicóptero de Conaf; Bomberos de Punta Arenas y Porvenir y 1 Brife”, eran los recursos que se movilizaron.
Ayer, la Unidad Forestal de la Quinta Compañía de Bomberos fue despachada al lugar con apoyo de la Tercera Compañía, pero el cruce en Primera Angostura se encontraba cerrado, por lo que no fue posible concretar la llegada de dicha ayuda.
FUENTE: Tiempo Sur.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.