Presentaron un programa de preservación de delfines franciscanas
Se trata de un proyecto para minimizar la captura incidental de la especie en redes de pesca artesanal. Se colocarán alarmas en las redes de pesca camaroneras y de variada utilizadas localmente, y se desarrollarán protocolos de buenas prácticas.
El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) junto con la Estación de Rescate de Fauna Marina local, el Ministerio de Ambiente provincial y la Cámara de Pescadores presentaron el programa de preservación de delfines franciscanas, monumento natural y que habitualmente se encuentra sobre las costas bonaerenses.
La presentación del mismo se llevó a cabo esta mañana en el marco de una conferencia de prensa en el auditorio del ente portuario en el que entre otros participaron el presidente del ente, Federico Susbielles, el director de la Estación de Rescate de Fauna Marina, Pablo Petracci, el representante de la Cámara de Pescadores, Claudio Onorato y el subgerente general del Consorcio, Alberto Carnevali.
Se trata de un programa que como objetivo principal será el de minimizar la captura incidental de dicha especie en redes de pesca artesanal en la zona del estuario de la ría de Bahía Blanca.
Según indicaron desde el ente portuario, en ese marco "se colocarán alarmas en las redes de pesca camaroneras y de variada utilizadas localmente, y se desarrollarán protocolos de buenas prácticas para delfines franciscanas".
Por tal motivo habrá capacitaciones a la comunidad de los pescadores artesanales locales a través de procesos participativos que contemplen el reporte de la efectividad de esas alarmas.
"Para nosotros es un día de mucha satisfacción porque venimos a reafirmar uno de los grandes pilares que tenemos, venimos repitiendo que el Puerto es un ámbito productivo que apuesta claramente por el futuro, por generar inversiones, por innovar pero también que nuestra relación con la comunidad es vital y no son negociables la sustentabilidad, la sostenibilidad y el cuidado de nuestro ambiente”, sostuvo Susbielles.
Y agregó: "Vamos a trabajar mancomunadamente con la Estación de Rescate de Fauna Marina, los guardaparques del Ministerio de Ambiente y una parte fundamental como los pescadores que trabajan con el mismo arte de pesca que mantienen desde hace 100 años”.
En ese contexto se indicó que en el marco del programa se identificará y ponderará las zonas de uso e interacción con las artes de pesca mediante un mapeo y monitoreo de los sectores de pesca utilizados a lo largo del año para optimizar la implementación de todas las herramientas propuestas.
Por su parte, Petracci explicó que el delfín franciscana es una "especie monumento natural provincial y Bahía Blanca es una de las zonas que mayor abundancia tienen en la costa de la provincia" y destacó que "es histórico en Argentina que un puerto se involucre en la conservación de una especie”.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos
Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,
Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12
Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.
Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”
En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.
Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"
La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.