Argentina tiene casi 3 millones de monotributistas y autónomos
En la Argentina ya hay casi 2,9 millones de monotributistas y autónomos, según datos del Ministerio de Trabajo. El empleo independiente en su conjunto se expandió 11,3% (+294,5 mil trabajadores) en la comparación interanual impulsado por las categorías de monotributo (+39,7% monotributo social y +6,6% monotributo), mientras la cantidad de aportantes al régimen de autónomos creció sólo 1,6%.
En contra partida, especialistas advirtieron que, las empresas eligen este tipo de contratación porque se ahorran de afrontar el pago de los aportes patronales y obra social, además, de que pueden cancelar la relación laboral en cualquier momento.
Según los datos de la cartera laboral -recabados por la agencia Noticias Argentinas- sobre la base de datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,07 millones, con una variación positiva de 0,2% respecto del mes anterior (27,7 mil personas más), mientras en la comparación interanual el alza fue de 4,9% (607,9 mil trabajadores más).
Del total, se contabilizaron 10,187 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares). El nivel de empleo alcanzado en noviembre 2022 se encuentra 4,4% por encima del valor de febrero 2020 (262,9 mil personas más); y el empleo asalariado se ubicó apenas 0,1% por debajo del máximo histórico alcanzado en diciembre 2017, agregó la cartera laboral.
El conjunto de personas con empleo asalariado registrado presentó un incremento de 0,2% en el último mes (16 mil trabajadores más) fue impulsado por las empresas del sector privado, donde la cantidad de trabajadores creció 0,2% (14,4 mil trabajadores más); mientras que el empleo en casas particulares presentó una suba de 0,1% (0,7 mil personas) y el empleo público se mantuvo estable.
El trabajo independiente creció 0,4% (11,7 mil trabajadores) con relación al mes anterior como consecuencia del aumento en la cantidad de trabajadores y trabajadores que adhirieron al monotributo social (+11%, 60,8 mil trabajadores), superior a la caída observada en el número de trabajadores/as encuadrados/as en el monotributo (-2,6%, 50,8 mil personas menos).
Por su parte, el trabajo en el régimen autónomo creció 0,4% (1,7 mil personas más).
En la comparación interanual, el total de trabajadores con empleo asalariado se expandió 3,2% (+313,4 mil trabajadores), principalmente por el sector privado (+4,4%, 263,5 mil personas), seguido por el crecimiento del sector público (+1,5%, 51 mil empleos más), mientras el trabajo en casas particulares cayó 0,2% con relación al mismo mes del año anterior (1,1 mil trabajadores menos). El crecimiento mensual del empleo asalariado registrado se verificó en nueve de los 14 sectores analizados; mientras que en tres sectores se mantuvo estable, y en dos sectores se observó un retroceso.
FUENTE: EL DESTAPE
Te puede interesar
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.