
La AFIP comienza la devolución del 35% de dólar ahorro a monotributistas
ACTUALIDAD 14 de octubre de 2021Los reintegros llegarán a más de 150.000 monotributistas, será progresivo y se desarrollará a lo largo de los próximos 10 días hábiles.
Los reintegros llegarán a más de 150.000 monotributistas, será progresivo y se desarrollará a lo largo de los próximos 10 días hábiles.
La Administración Federal de Ingresos Públicos prorrogó el plazo para acceder a la moratoria. Además extendió otros beneficios tanto para contribuyentes deudores como cumplidores.
Más de un millón de monotributistas podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2021 a créditos de hasta 150 mil pesos y contarán con seis meses de gracia para empezar a pagarlos en 12 cuotas. El trámite se realiza a través del portal Monotributo.
El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de una nueva línea de créditos a tasa cero, que estarán garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la AFIP.
Se tomó esa decisión tras una reunión de urgencia entre el presidente Alberto Fernández, Sergio Massa y Martín Guzmán. Así, quedará sin efecto la reglamentación de AFIP que generó deudas en millones de contribuyentes del régimen simple.
La normativa sancionada por el Congreso habilitó un “puente” que permite a los monotributistas que se conviertan en autónomos experimentar un ahorro significativo en su carga tributaria.
Será para beneficiarios de asignaciones sociales y monotributistas de las categorías más bajas de AMBA. El subsidio alcanzará también a las provincias que se sumen voluntariamente a las restricciones que se anunciaron ayer.
La AFIP remitió al Banco Central y a la Comisión Nacional de Valores (CNV) el listado de beneficiarios para que se realicen los controles de cumplimiento de las condiciones.
Este lunes se renuevan distintos beneficios para pymes, monotributistas y pequeños contribuyentes.
Lo estableció a través de la Resolución General 4825/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que extendió los beneficios vigentes desde marzo pasado.
Así lo dispuso la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la resolución general 4799/2020 en el Boletín Oficial.
Desde el 25 de agosto por ANSES cobrarán el bono de $10.000 para los que optaron por cobrar por medio de CBU o cuenta bancaria.
La nueva actualización no tomará en cuenta la segmentación de subsidios en la que aún trabaja el Gobierno. Además, estarán exceptuados de las subas los que abonan la tarifa social.
Alberto Fernández acompañará al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, durante el encuentro que sesionará bajo la premisa de que "la unidad en la diversidad es el camino".
La normativa habilitaba el ingreso de ciudadanos de 18 a 40 años. La nueva ley aprobada por el Parlamento permitirá incorporar personal altamente cualificado como ingenieros, especialistas en comunicaciones y médicos.
Se trata del objeto 7335 (1989 JA), de dos kilómetros de largo, que fue observado a 4 millones de kilómetros de nuestro planeta
Las nuevas unidades habitacionales, ubicadas en los barrios Santa Cruz y Patagonia, fueron construidas en el marco de una línea de política pública articulada entre el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
Ayer, desde el gremio docente cursaron un pedido al Ministerio de Trabajo "para que se puedan adelantar las discusiones previstas para el mes de agosto", señaló Nicolas Pereyra, miembro de comisión y Paritario de ADOSAC. "No queremos comenzar a correr la inflación desde atrás", señaló.