
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Con Europa como la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, la agencia de salud estimó la semana pasada que el actual brote no constituía "una emergencia de salud pública de alcance internacional".
La flamante ministra de Economía afirmó que "los salarios no son la causa de la inflación". Y recordó que "en el último año de la gestión anterior, los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54 por ciento".
Fueron las palabras de la vocal por la minoría en el Tribunal de Cuenta tras las reuniones con los vocales de la Caja de Servicios Sociales, Beatriz Constantino y Hugo Jerez, en donde realizar acciones en conjunto entre el Tribunal De Cuentas y la obra social.
Asimismo 141 pacientes recibieron el alta; lo que representa un total de 636 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 92.654 casos positivos, 90.903 pacientes recibieron el alta, y 1.115 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 748.851 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Más de un millón de monotributistas podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2021 a créditos de hasta 150 mil pesos y contarán con seis meses de gracia para empezar a pagarlos en 12 cuotas. El trámite se realiza a través del portal Monotributo.
ACTUALIDAD 27 de agosto de 2021La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanzó con la implementación de los Créditos a Tasa Cero por hasta $ 150.000 para más de 1,5 millones de monotributistas, a través de la Resolución General 5058/2021 publicada en el Boletín Oficial.
Esa norma complementa las definiciones y requisitos para acceder a los créditos que fueron oficializados por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Los créditos podrán tramitarse hasta el 31 de diciembre de 2021, para lo cual la AFIP anunció que desde esta tarde quedó habilitado el servicio web.
Para realizar la solicitud, los pequeños contribuyentes podrán acceder con clave fiscal en el sitio afip.gob.ar o desde el portal de Monotributo (monotributo.afip.gob.ar), y será requisito poseer domicilio fiscal electrónico constituido.
Los monotributistas podrán tramitar créditos a tasa cero
•Créditos de hasta $90.000 para los contribuyentes Categoría A.
•Créditos de hasta $120.000 para los Categoría B.
•Créditos de hasta $ 150.000 para el resto.
Para obtener el beneficio deberán ingresar el importe que solicita, y a tal efecto, el sistema le indicará los montos mínimo y máximo del crédito susceptible de ser otorgado, en función de la categoría en la que el pequeño contribuyente se encontraba encuadrado al 30 de junio de 2021.
Asimismo, deberá informar una dirección de correo electrónico de contacto y seleccionar la entidad bancaria a ser utilizada para la tramitación del crédito solicitado.
Por su parte, la AFIP, luego de verificar las condiciones de elegibilidad y de comprobar que no se trata de un sujeto excluido, pondrá a disposición del Banco Central la información correspondiente al crédito susceptible de ser otorgado, conforme a la solicitud del contribuyente.
En caso de no resultar procedente, el sistema indicará al contribuyente los motivos por los cuales se deniega la solicitud.
Los préstamos que terminan de solicitarse ante una entidad bancaria contarán con seis meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses.
Los Créditos a Tasa Cero son un instrumento adicional implementado por el Gobierno para apuntalar el proceso de recuperación económica.
El monto máximo de los créditos asciende a $ 150.000.
Las entidades bancarias acreditarán los fondos solicitados en un solo desembolso en una tarjeta de crédito de cada monotributista.
FUENTE: Télam.
Mediante la resolución 5212/2022 del Boletín Oficial, la AFIP informó que el Sistema Integral de Recupero (SIR) entrará en vigencia a partir del 1° de noviembre. Cuáles son los beneficios y cómo agiliza el procedimiento de reintegro del IVA.
Marcó del Pont hizo un llamado para "ampliar la base imponible de los sectores con mayor capacidad contributiva" y destacó los "avances en el diálogo internacional" para "acceder a información valiosa" sobre posibles casos de fuga de capitales.
Mediante un texto enviado al ministro de Economía, el presidente de la Cámara de Diputados pidió volver a actualizar el piso de la Ley de Ganancias "para que no se neutralicen los aumentos salariales acordados con los gremios y no afectar así el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados".
Cinco claves sobre la aplicación del segundo refuerzo contra el coronavirus que anunció el Ministerio de Salud. Quiénes la recibirán y cómo será la asignación de turnos.
Así lo indicó el Dr. Gustavo Insaurralde. Como la mayoría de las leyes, la ley 27521 conocida como "Ley de Talles" también cuenta con 240 días para que se aplique. Sin embargo, a un año de su sanción, cuesta mucho encontrar variedad y "talles reales" en las tiendas.
Córdoba, Mendoza, Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Salta e Iguazú contarán con una mayor cantidad de frecuencias producto de los vuelos de refuerzo.
Así lo precisó la vocal por los pasivos ante la CSS, Beatriz Constantino, tras haber resultado electa en la primera elección de representantes en el nuevo directorio.
El reconocido locutor fue uno de los homenajeados este domingo, en un sentido homenaje impulsado por el Sindicato Argentino de Locutores, filial Río Gallegos, como cada año lo hace en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Locutor.
Dijo que quiere visitar Moscú y Kiev cuanto antes y rechazó que se encuentre enfermo de cáncer.
La translocación de nueve familias de chinchillones anaranjados al Cañadón Caracoles comienza a dar resultado para repoblar la región de este animal que, en Argentina, solo se puede encontrar en Santa Cruz. El ambiente ya da evidencias de la importancia de su presencia.
Así lo consideró el analista político Lic. Ruben Zárate, quien sostuvo que las expectativas, con la ministra Batakis, es que se mantengan "los efectos macro que veía Guzman, pero con una aplicación más práctica"
Lo confirmó la periodista Janina Ramos, sobre la desaparición del joven Alejandro Herrera. Fuerzas especiales tanto de Chile como de Argentina se sumaron a la intensa búsqueda. La última información confirma que "no estaba atravesando un buen momento anímico"