La estrategia argentina para atraer al turismo europeo desde Alemania
"Vamos a ofrecer primero y principal lo que al público alemán siempre le gusta, que son los espacios abiertos de naturaleza, el vino", anticipó Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística.
El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa, adelantó que la Argentina desplegará esta semana su estrategia de captación de turismo receptivo en la Feria de Turismo ITB de Berlín, con el énfasis puesto en la naturaleza y los productos típicos del país.
De ese evento, detalló, participará una delegación oficial que tendrá representación de 11 destinos del país y una veintena de operadores de turismo.
"Vamos a ofrecer primero y principal lo que al público alemán siempre le gusta, que son los espacios abiertos de naturaleza, el vino", expresó Sosa.
Entre esos productos típicos, Sosa señaló que también se va a ofrecer "ir a Buenos Aires, disfrutar del tango, irse hasta la Patagonia, andar por el fin del mundo, llegar a las Cataratas del Iguazú, al norte o bien hacer esas caminatas tan lindas que se hacen en medio de la naturaleza de Salta o de Jujuy".
En una entrevista con Télam hizo eje en que "la Feria ITB de Berlín, que se desarrollará desde este martes hasta el jueves, es una cuatro más importantes que tiene Europa junto con Fitur de España. WTM de Londres y TOP Resa de Francia".
"Berlín siempre es un lugar muy, pero muy deseado por los destinos, por los países, porque en realidad es una feria apuntada a los profesionales donde se trabaja en forma constante durante los tres días con un programa de agenda de reuniones", relató.
Asimismo, aseguró que "también a nivel institucional se realizan reuniones bilaterales con otros países y se da la oportunidad de generar encuentros con aerolíneas que potencialmente puedan llegar a tener interés para volar a nuestro país".
"Entonces, la feria de Berlín es una de las cuatro más importantes que tenemos en Europa, teniendo en cuenta también que Europa y Alemania en particular es uno de los cinco principales emisores de turistas desde ese continente hacia la República Argentina", agregó. -
Sosa resaltó que, por la magnitud de la cita, es que "van 20 empresas, 11 destinos, el ministro de Turismo, Matías Lammens;,y la secretaria de Desarrollo Turístico, Eugenia Benedetti".
"Allí se van a estar presentando también novedades sobre la ruta natural, un programa apuntado específicamente a fortalecer el turismo naturaleza y aprovechando que ese país es uno de los principales consumidores de turismo naturaleza en la Argentina", completó.
Por otra parte, destacó especialmente que," desde el momento en que se dio a conocer en el mundo la forma en que la Argentina festejaba la obtención del título mundial, automáticamente la visibilización de la Argentina fue superlativa". -
"Nosotros aprovechamos esa circunstancia y lógicamente fortalecemos el producto fútbol o el producto de la identidad cultural que tiene el fútbol para la República Argentina, para hacer una promoción muy fuerte, llevando quizás simplemente la réplica de la Copa del Mundo", subrayó el secretario ejecutivo de Inprotur.
En ese sentido, recordó que durante las ferias se dieron "verdaderas procesiones para sacarse fotos y llevarse un recuerdo no solamente con la réplica de la Copa del Mundo, sino también con las imágenes que difundíamos nosotros en las pantallas con vídeos de los festejos de los argentinos, de los festejos de los jugadores".
"Eso realmente hoy es un verdadero producto turístico y ha fortalecido el trabajo que veníamos realizando para promocionar turísticamente nuestro país en diferentes países del mundo", concluyó.
FUENTE: TÉLAM
Te puede interesar
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades
No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.