
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
"Vamos a ofrecer primero y principal lo que al público alemán siempre le gusta, que son los espacios abiertos de naturaleza, el vino", anticipó Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística.
ACTUALIDAD06/03/2023El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ricardo Sosa, adelantó que la Argentina desplegará esta semana su estrategia de captación de turismo receptivo en la Feria de Turismo ITB de Berlín, con el énfasis puesto en la naturaleza y los productos típicos del país.
De ese evento, detalló, participará una delegación oficial que tendrá representación de 11 destinos del país y una veintena de operadores de turismo.
"Vamos a ofrecer primero y principal lo que al público alemán siempre le gusta, que son los espacios abiertos de naturaleza, el vino", expresó Sosa.
Entre esos productos típicos, Sosa señaló que también se va a ofrecer "ir a Buenos Aires, disfrutar del tango, irse hasta la Patagonia, andar por el fin del mundo, llegar a las Cataratas del Iguazú, al norte o bien hacer esas caminatas tan lindas que se hacen en medio de la naturaleza de Salta o de Jujuy".
En una entrevista con Télam hizo eje en que "la Feria ITB de Berlín, que se desarrollará desde este martes hasta el jueves, es una cuatro más importantes que tiene Europa junto con Fitur de España. WTM de Londres y TOP Resa de Francia".
"Berlín siempre es un lugar muy, pero muy deseado por los destinos, por los países, porque en realidad es una feria apuntada a los profesionales donde se trabaja en forma constante durante los tres días con un programa de agenda de reuniones", relató.
Asimismo, aseguró que "también a nivel institucional se realizan reuniones bilaterales con otros países y se da la oportunidad de generar encuentros con aerolíneas que potencialmente puedan llegar a tener interés para volar a nuestro país".
"Entonces, la feria de Berlín es una de las cuatro más importantes que tenemos en Europa, teniendo en cuenta también que Europa y Alemania en particular es uno de los cinco principales emisores de turistas desde ese continente hacia la República Argentina", agregó. -
Sosa resaltó que, por la magnitud de la cita, es que "van 20 empresas, 11 destinos, el ministro de Turismo, Matías Lammens;,y la secretaria de Desarrollo Turístico, Eugenia Benedetti".
"Allí se van a estar presentando también novedades sobre la ruta natural, un programa apuntado específicamente a fortalecer el turismo naturaleza y aprovechando que ese país es uno de los principales consumidores de turismo naturaleza en la Argentina", completó.
Por otra parte, destacó especialmente que," desde el momento en que se dio a conocer en el mundo la forma en que la Argentina festejaba la obtención del título mundial, automáticamente la visibilización de la Argentina fue superlativa". -
"Nosotros aprovechamos esa circunstancia y lógicamente fortalecemos el producto fútbol o el producto de la identidad cultural que tiene el fútbol para la República Argentina, para hacer una promoción muy fuerte, llevando quizás simplemente la réplica de la Copa del Mundo", subrayó el secretario ejecutivo de Inprotur.
En ese sentido, recordó que durante las ferias se dieron "verdaderas procesiones para sacarse fotos y llevarse un recuerdo no solamente con la réplica de la Copa del Mundo, sino también con las imágenes que difundíamos nosotros en las pantallas con vídeos de los festejos de los argentinos, de los festejos de los jugadores".
"Eso realmente hoy es un verdadero producto turístico y ha fortalecido el trabajo que veníamos realizando para promocionar turísticamente nuestro país en diferentes países del mundo", concluyó.
FUENTE: TÉLAM
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.
La menor está internada en el Hospital SAMIC con síntomas neurológicos y signos de desnutrición. El caso tiene en vilo a la provincia. Sospechan que la droga fue transmitida a través de la leche materna.
El Secretario Adjunto de Camioneros, explicó las causas detrás de la movilización y el paro de mañana, criticó la falta de respuesta del gobierno ante la crisis en el sector petrolero y comercial, y destacó el creciente descontento de la gente.