"Seamos claros, en su máxima expresión, el machismo mata"
El Presidente saludó al "colectivo feminista que puso en el escenario público" las problemáticas de género, llamó a luchar contra "la desigualdad, que es muy grande y dañina" y cuestionó la "falta de perspectiva de género que tiene el Poder Judicial" .
El presidente Alberto Fernández cuestionó este martes la "falta de perspectiva de género que tiene el Poder Judicial", aseveró que "el machismo mata" y saludó al "colectivo feminista que puso en el escenario público" las problemáticas de género, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.
El jefe de Estado compartió en su cuenta de Twitter el encuentro que mantuvo este martes en la residencia oficial de Chapadmalal con los padres de Lucía Pérez, la joven asesinada en 2016 en la ciudad de Mar del Plata, a diez días de que se conozca la sentencia del segundo juicio a los dos acusados de haber abusado de ella y haberla asesinado el 8 de octubre de ese año.
"Debemos exigir la búsqueda de justicia por el femicidio de Lucía Pérez. Su madre, Marta Montero, y su padre, Guillermo Pérez, cuentan con mi compromiso y acompañamiento absoluto en su lucha, que mantiene vivo el reclamo de justicia", publicó el Presidente.
Fernández contó que "durante el encuentro que mantuvimos, les expresé que cuentan con la fuerza y la presencia del Poder Ejecutivo en este nuevo juicio que han tenido que atravesar, luego de la escandalosa absolución de los imputados en 2018".
"El caso de Lucía es paradigmático de la falta de perspectiva de género que tiene el Poder Judicial. No vamos a permitir la impunidad en nombre de ninguna de las pibas que nos faltan", subrayó Fernández. -
Y concluyó: "Nuestro compromiso y trabajo cotidiano es por una sociedad libre de violencias por motivos de género. Seamos claros, en su máxima expresión, el machismo mata".
Al mediodía, el Presidente encabezó en la Casa Rosada una reunión de trabajo para impulsar el Programa Constructoras, una política federal e interministerial que promueve la formación y mayores oportunidades de empleo en oficios relacionados con la construcción orientado a mujeres y LGBTI+.
En el acto estuvo acompañado por las ministras Ayelén Mazzina (Mujeres), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y el ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas).
FUENTE: TÉLAM
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.