Jóvenes de El Calafate participaron de Festival Federal de Orquestas
Se realizó en la ciudad bonaerense de Chascomús y tuvo un gran concierto final en Tecnópolis, en el que participaron 500 músicos de todo el país. Entre ellos hubo tres integrantes de la Orquesta Juvenil de El Calafate.
Celeste Barría, Ramiro Arce e Isaías Ceballos Puebla son alumnos de la orquesta juvenil de El Calafate que junto a la preceptora Alejandra Corimayo, formaron parte de la comitiva de la provincia de Santa Cruz, integrada también por estudiantes y docentes de Caleta Olivia, y Río Gallegos.
El Festival Federal impulsado por Sistema Argentino de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAr) se desarrolló desde el 19 de febrero en Chascomús, Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina.
Como sus pares, los jóvenes de El Calafate vivieron una intensa experiencia de aprendizaje, junto a más de 500 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las 24 jurisdicciones del país. A lo largo de toda la semana se estuvieron realizando en Chascomús clínicas intensivas, talleres y ensayos.
Al mismo tiempo los docentes de orquestas participaron de capacitaciones, seminarios de dirección orquestal y simposios con temas como neuroeducación, trabajo social en agrupaciones orquestales, entre otras propuestas.
Las jornadas culminaban con conciertos al aire libre en parques y plazas, con gran concurrencia de la comunidad.
Para el gran cierre fue el lunes 27 de febrero, todas las delegaciones del país se trasladaron a Villa Martelli, donde está el complejo Tecnópolis. En la Nave de la Ciencia se realizó el “Concierto de Mediodía”, dando por finalizada la 7° edición del tradicional encuentro.
Esta propuesta inclusiva y federal comenzó a realizarse en 2005 y busca potenciar el desarrollo federal de la Red de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina, proyectando las capacidades individuales y colectivas de instrumentistas y agrupaciones musicales del país.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.