Se planifican obras para fortalecer suministro eléctrico en el campus de la UNPA
Autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado, de la Municipalidad y de la Unidad Académica de Río Gallegos, avanzan en el proyecto de garantizar el suministro a la sede universitaria, y al futuro microestadio que planea instalar la Comuna en el exhangar de la Armada. También se instalarán luminarias para mayor seguridad de alumnos, docentes y vecinos.
El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, se reunió con el intendente Pablo Grasso y con autoridades de la Unidad Académica de Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con el objetivo de avanzar de manera mancomunada en las obras para mejorar el suministro de energía eléctrica en el campus de la casa de altos estudios. Teniendo en cuenta que el municipio capitalino proyecta un microestadio en el hangar que pertenecía a la Armada Argentina y que se encuentra en el predio universitario.
“La empresa Servicios Públicos, junto al Gobierno de la Provincia, va a colaborar en la concreción del proyecto para garantizar el abastecimiento eléctrico en el campus de la UNPA. Esto posibilitará que el suministro sea óptimo en toda la sede universitaria, y a su vez proveerá a las nuevas instalaciones que el municipio tiene planeado crear en el exhangar de la Armada, lindante al edificio de la universidad. Vamos a sumarnos a este propósito y afianzar los servicios en el campus para que los jóvenes puedan tener un normal dictado de clases y, a la vez, que el microestadio pueda cumplir con las diferentes actividades que tiene trazadas a futuro el municipio. Estamos comprometidos como empresa pública en contribuir en el estímulo de la educación, el deporte y la cultura”, aseguró Arabel.
También el titular de SPSE hizo hincapié en que se avanzará en el alumbrado del sitio, para garantizar la seguridad de los alumnos y del personal universitario, como de aquellas personas que asisten a la pista de atletismo que se encuentra dentro del predio de la UNPA.
“Vamos avanzar con la iluminación del campus con la instalación de columnas y lámparas LED, que son más eficientes y más económicas. Las luminarias responderán a las peticiones de distintos sectores universitarios, vecinos y personas que practican deportes en ese sector de la ciudad, y brindará mayor seguridad para todos aquellos que transitan por ese sector del campus, más teniendo en cuenta las largas horas nocturnas que tenemos en invierno. El nuevo alumbrado colabora con el programa de senderos escolares seguros que se ha implementado en Río Gallegos, y que nuestra empresa contribuye reforzando el alumbrado en cercanías a los centros educativos”, sostuvo Arabel.
Por su parte, el decano de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA, Guillermo Melgarejo, calificó de “muy positivo” el encuentro que permitió analizar y proyectar la ampliación de la red eléctrica teniendo en cuenta el centro de eventos que planea la municipalidad capitalina. “Es muy positivo el balance de la reunión que tuvimos con las autoridades para avanzar en la infraestructura del campus universitario, que en este caso nos pone en relación directa con el municipio por un proyecto que lleva adelante sobre un microestadio para la ciudad de Río Gallegos, dónde era antiguamente el hangar de la Armada. En función de ello, se está tratando de coordinar obras de infraestructuras, sobre todo del tendido eléctrico, para garantizar el funcionamiento de la universidad y del proyecto que lleva a cabo el municipio”, afirmó Melgarejo.
También comentó que “hubo una muy buena recepción sobre la serie de necesidades que tenemos en el ámbito del campus universitario, y que están relacionados a los servicios que presta la empresa, en especial el suministro eléctrico, la provisión de agua y el alumbrado”, señaló.
Acompañó al titular de SPSE el sugerente provincial de Planificación de Energía, Daniel Martínez. Mientras que el decano asistió junto a la vicedecana Karina Franciscovic y el secretario privado del Vicedecanato, Daniel Ríos.
Te puede interesar
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.